Independientemente de lo que quieran lograr en su vida, si las mujeres quieren tener hijos deben intentarlo entre los 25 y 35 años de edad, porque después se puede hacer difícil o traer complicaciones tanto para ellas como para los hijos.
La observación la hizo la doctora Greisa Dib, ginecólogo obstetra, quien señaló que la infertilidad es un tema importante para las parejas.
Hay muchos factores que la causan tanto en hombres como en mujeres, como los anatómicos, inmunológicos, infecciosos, psicológicos y endocrinos.
En el caso de las adolescentes puede haber malformaciones congénitas o mullerianas que no se detectaron a tiempo, por ejemplo que el aparato genital no se formó correctamente.
Señaló que los óvulos van muriendo a medida que van pasando los años, por eso lo ideal sería buscar concebir hasta los 35 años de edad, que es el periodo más fértil y sin menos riesgos.
Además, después de esa edad tiene mayor riesgo para los niños, como casos con síndrome de down.
En el caso del hombre con avanzada edad, señaló que los espermatozoides no son los más adecuados para concebir. Casi siempre termina en aborto espontaneo o malformaciones, aunque hay señores que mantienen una buena alimentación, una vida sana y mayor vitalidad.
Dijo que de 100 parejas la posibilidad de quedar embarazada es de 9 a 10 .
Recomendaciones:
- Acudir a consulta
- Realizarse las evaluaciones pertinentes
- Seguir el tratamiento
- Manejar la parte psicológica