• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La oposición a la sombra

Por Luis Gallo
1 de junio de 2022
en Opinion
La oposición a la sombra

Simón García*

Dice el iniciador del pensar democrático, Sócrates, que cuando los seres humanos salieron de la tierra a la luz se agredían, dividían y destruían los unos a los otros. Ante ello, Zeus envió a Hermes a darle dos atributos: la honestidad y la justicia, indispensables para formar ciudades y vivir en la polis. Virtudes de la política.

Las lógicas y discursos que tratan a una organización política como enemiga, no pertenecen al arte de la política sino al de la guerra. Las fuerzas que se niegan a los entendimientos e imponen exclusiones conducen, al revés de lo que dicen buscar, a la mengua opositora y a reproducir valores y procederes autoritarios.

El fracaso catastrófico de nuestra oposición tiene sus raíces en una visión de pureza ortodoxa que la condena a la marginalidad crónica. Proporciona una falsa conciencia opositora que bajo el pretexto de más radicalismo, abandona su deber de combatir con medios democráticos a un régimen no democrático. Sus atajos convierten al voto en el enemigo y crean la ilusión de que gritar mas fuerte que vivimos en dictadura proporciona más adhesión popular que persistir en la invisible solidaridad con la gente y en organizar el descontento democrático en todos los espacios donde sea posible.

Los mecanismos de control y dominio del Estado sobre la sociedad son hoy más sofisticados que los de una dictadura a la antigua. La naturaleza híbrida del régimen autoritario le permite reducir la represión policial directa y aumentar procesos des-democratizadores para que la sociedad piense y se comporte como más le conviene al poder. Aún así, el país muestra una colosal resistencia pasiva a las políticas del gobierno y un rechazo a su maraña de cúpulas, responsables del gran fracaso que es hoy Venezuela.

La inversión de la realidad hace que sectores y fuerzas que encabezaron la defensa práctica del voto desde el 2018 y el retorno a la vía democrática de enfrentamiento al régimen hayan tenido que pagar un alto costo por innovar sus posiciones. Son aún partidos pequeños con oportunidades de crecer si eluden la maniobra de cooptación del régimen. Un desafío abierto a organizaciones como Fuerza Vecinal, El lápiz, Avanzada Progresista, el MAS o Unión y Progreso.

Estos partidos tienen el desafío de hacer triunfar coincidencias por sobre la clausula de exclusión que les impone la oposición con reconocimiento internacional. No deberían tragarse el anzuelo de que la división da fuerza sino concentrarse en afirmar una estrategia democrática de cambio y en acumular condiciones de victoria para el 2024 y los posteriores eventos nacionales. En particular deben inventar una relación con le poder a favor de la gente y de una conquista de derechos constitucionales, en la que se sustituya la noción de fractura del bloque dominante por una política que incluya antagonismo y cooperación en la difícil tarea de sacar a la población de las crisis que azotan y atan a Venezuela al siglo XX.

La línea de entendimiento con el poder exige combate al chavismo como sistema de dominación y relación como movimiento popular que demanda honestidad a las cúpulas de privilegiados que niegan justicia social.

Esa relación hay que sacarla de la sombra y mostrarla de cara al país como una política transicional viable al régimen y útil para desarrollar competencias alternativas, porque sin innovación y ejercicio de una misión efectiva la oposición terminará por dejar de serlo.
Twitter: @garciasim
*Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Rodolfo Hernández y la petrofobia

Siguiente Post

Johnny Depp ganó juicio en contra de su exesposa Amber Heard

Noticias Relacionadas

Francia Márquez, Marta Lucía Ramírez y ‘las niñas’
Opinion

Francia Márquez, Marta Lucía Ramírez y ‘las niñas’

Por Luis Gallo
27 de junio de 2022
0

El gesto de la vicepresidenta Ramírez y la infantilización del otro es una de las formas de expresión del clasismo...

La ceguera de las élites
Opinion

La ceguera de las élites

Por Luis Gallo
27 de junio de 2022
0

Simón García* Las élites parecen petrificadas en los desafíos del pasado. El país, es para ellas una abstracción que miran...

Llegó el momento del examen

Llegó el momento del examen

17 de junio de 2022
Notas para el domingo

Notas para el domingo

17 de junio de 2022
El marco de la extrema derecha

El marco de la extrema derecha

17 de junio de 2022
Apoyo no pétreo a Petro (I) y (II)

Apoyo no pétreo a Petro (I) y (II)

16 de junio de 2022
Siguiente Post
Johnny Depp ganó  juicio en contra de su exesposa Amber Heard

Johnny Depp ganó juicio en contra de su exesposa Amber Heard

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Hidrocentro anuncia parada programada de 72 horas, afectará sectores del eje oriental de Carabobo y parte de Aragua
  • Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida
  • Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas
  • Italia enfrenta una de las peores olas de calor
  • Tres falsos odontólogos fueron detenidos por el Cicpc en Punto Fijo

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela