• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Internacionales

La polarización importada

Por Luis Gallo
4 de enero de 2021
Publicado en Internacionales, Opinion, Sin categoría
La polarización importada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Simón García*

El conflicto de intereses que resume el proceso electoral norteamericano pone a prueba la fuerza de cohesión resolutiva de sus instituciones y la vigencia de valores que permitan defender derechos sin desconocer los de otros. A pesar del choque al borde de la riña en una disputa que se está decidiendo por menos de un punto en cuatro estados, se está imponiendo la superioridad de la democracia para mantener la unidad de una nación. Sus líderes tienen pensamiento institucional.

El dictamen de la voluntad popular y la necesaria verificación de la transparencia en la emisión y conteo de votos dará un ganador incuestionable. La fuerza del voto, medio fundacional del acto democrático, alejará el temor de que por trastiendas se reponga un capítulo de Castillo de naipes.

Junto con mirar el escenario principal, donde suceden los acontecimientos reales, hay percepciones sobrepuestas que se reflejan en nuestra aldea. En esta percepción sobrevenida destaca una polarización en las redes, como si estuviéramos contando votos en el condado de Baldwin. Algunos encarnan la manía criolla de suponernos jueces del mundo, como Pablo Medina que, al no encontrar fondo en su espumosa pompa, levanta sus manos para comunicar el extravío de un fanatismo por Trump. En el otro lado de una mesa, donde unas opciones están desapareciendo, otros apostadores se cruzan de brazos y se niegan a considerar que es la oportunidad para cambiar de barajas.

Es difícil imaginar hoy que el fracaso catastrófico del modelo impuesto autoritariamente por Maduro ocasione una rectificación en la cúpula oficialista. Pero la destrucción del país y las calamidades sociales están despertando descontento y rechazo en la base y franjas intermedias del chavismo. Hay pequeños indicios de rebelión en la granja que pueden presionar a reabrir el esfuerzo de Oslo.

En la oposición, aún mayoritaria por su presencia en la AN, está surgiendo un debate que llama a realizar ajustes y reorientar la estrategia. Solicitud que solo ha hecho pública Juan Carlos Caldera de PJ. Un paso interruptus ya había dado Capriles respecto al plan de Trump sobre la transición en Venezuela.

Un nuevo gobierno en EEUU pondrá a la oposición ante el dilema de cambiar o menguar. Además del triunfo demócrata, existen razones de país y objetivos no alcanzados que hablan de la urgencia de reasumir fuertemente una combinación de movilización pacífica a pequeña escala, rediseños organizativos y comunicacionales con decidida participación electoral. Biden es un estímulo a despedir las aventuras de una invasión o la fractura violenta de la FANB.

Después de la desmoralización y la frustración que se producirá con una segunda entrega de la AN, que pintará de rojo rojito el mapa de Venezuela, no quedará más opción que recomponer la oposición con una estrategia pacífica y electoral. Si el liderazgo actual no promueve ese viraje, surgirán nuevos actores y movimientos.

El primer paso es quitarle oxígeno a la candela emocional que polariza los cerebros. El miedo, los prejuicios, la indiferencia por la verdad no puede seguir sosteniendo una visión autoritaria y conservadora de la transición. El autoritarismo en la oposición es el peor modo de combatir al autoritarismo revolucionario.

Hay que contener la importación de polarización que proviene de un mal espíritu del mundo que induce a guerras ideológicas, nacionalismos estrechos, fanatismos religiosos y rupturas emocionales con quienes nos acompañan o difieren de nuestras luchas. La reconquista de la democracia es reconstrucción permanente de equilibrios y despolarización, no una cruzada para imponer una opción excluyente, sin debate y sin consensos.Twitter: @garciasim

*Simón García es Analista Político. Cofundador del MAS.

Noticias anteriores

No está previsto apertura de frontera con Colombia

Siguiente noticia

Mercados municipales de Valencia y Naguanagua abiertos esta semana radical

Noticias Relacionadas

Alex Saab ya cumple su arresto domiciliario
Internacionales

Alex Saab ya cumple su arresto domiciliario

Por María Torres
25 de enero de 2021
0

Alex Saab fue trasladado a arresto domiciliario en el lado sur de la isla de Sal, bajo una orden de...

Los Veintisiete desoyen al Parlamento Europeo y evitan reconocer a Guaidó como presidente interino
Destacadas

Los Veintisiete desoyen al Parlamento Europeo y evitan reconocer a Guaidó como presidente interino

Por Luis Gallo
25 de enero de 2021
0

Los ministros de Exteriores de la UE instan a la oposición a mantenerse “unida” en vistas a un “proceso de...

Los retos de Biden con Venezuela

Los retos de Biden con Venezuela

25 de enero de 2021
Un nuevo consenso

Un nuevo consenso

25 de enero de 2021
Gobierno de Maduro y Guaidó están de acuerdo: ambos rechazan decisión de CIJ en disputa con Guyana

Guyana solicitó liberación inmediata de barcos pesqueros incautados por Venezuela

24 de enero de 2021
Análisis AFP: En política exterior la cara de EEUU no cambiará demasiado

Análisis AFP: En política exterior la cara de EEUU no cambiará demasiado

24 de enero de 2021
Siguiente noticia
Mercados municipales de Valencia y Naguanagua abiertos esta semana radical

Mercados municipales de Valencia y Naguanagua abiertos esta semana radical

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1108 Compartidos
    Compartir Facebook 442 Enviar a Twitter 277
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    961 Compartidos
    Compartir Facebook 384 Enviar a Twitter 240
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    705 Compartidos
    Compartir Facebook 282 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    608 Compartidos
    Compartir Facebook 243 Enviar a Twitter 152
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    574 Compartidos
    Compartir Facebook 230 Enviar a Twitter 144

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.