Un trastorno de personalidad, hábitos aprendidos, costumbres familiares, pueden llevar a manejar las relaciones de parejas a través del conflicto y eso puede estar presente también en mujeres que terminan maltratando a los hombres.
El psicólogo clínico Sergio Villani señala que estas personas pueden sufrir fuertes cambios emocionales y se destaca por ser extremadamente conflictivas, que hoy te valoran mucho, te aman, pero mañana si no haces lo que dicen eres lo peor.
“Les cuesta tener relaciones armoniosas en todos los ambientes”, señaló el especialista en entrevista con Sandy Aveledo.
Dijo que también el egocentrismo está a flor de piel, sólo les interesa su punto de vista.
Igualmente se puede dar el caso de trastorno de personalidad histriónica, la persona quiere ser siempre el centro de atención y sus rasgos de comportamiento son siempre de actuación y manipulación.
Indicó que no hay cura, pero se puede manejar. “Se puede aprender, hay recursos, herramientas. No se trata de ser un tonto, se puede defender si es necesario, pero no atropellando a la otra persona si no siendo asertivo, decir lo que se siente sin ofender”, aseguró.
No obstante, dijo que el pronóstico es muy malo, porque con los primeros que se pelean estos pacientes es con el psicólogo.
“Pelean con cualquier persona que se les ponga al frente, los hijos sufren muchos, las parejas terminan alejándose paulativamente”, manifestó.
Considera que se puede aprender inteligencia emocional y es algo que debería enseñarse desde los colegios donde se han dejado de lado los temas de crecimiento humano y por eso tantos problemas de bullying y agresiones.
Ansiedad
Al preguntarle sobre la ansiedad respondió que tenemos la tendencia a pensar de forma catastrófica, adelantándonos a que la cosas serás desfavorables.
Eso podría desencadenar problemas, mantenernos agitados, acelerados y no tener la capacidad de relajarse.
“Todo comienza en cómo interpretamos las exigencias de la vida”, indicó.
Dijo que la ansiedad se cura al interpretar de manera más ajustada las amenazas y problemas a enfrentar en el día a día, atacando la situación para resolverla de una manera armoniosa.
Luego se evalúa la reacción emocional que genera esa incomodidad y, en lugar de responder, identificar los detonantes y tener la eficacia para resolver y manejar las reacciones emocionales.
Conviene hacer deporte para desintoxicar y actividades para relajarse.