• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Economía

Ley de arrendamiento no protege al propietario, al inquilino, ni a la operación, urge un cambio, propuestas de la Cámara Inmobiliaria

Por María Torres
9 de noviembre de 2020
Publicado en Economía
Ley de arrendamiento no protege al propietario, al inquilino, ni a la operación, urge un cambio, propuestas de la Cámara Inmobiliaria

Francisco López

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Francisco López, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, dijo que, en vista de la crisis, falta de créditos, y otros factores, la gente se ha refugiado en los arrendamientos, lo que ha generado un crecimiento por defecto y no por efecto, y con contrataciones fuera de una ley que no protege al propietario, ni al inquilino ni a la operación, por lo que urge un cambio en esa normativa.

 

Dijo, en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, que el valor de los alquileres ha bajado porque muchos propietarios se han visto en la necesidad de alquilar tomando el riesgo, por lo que deciden cobrar en dólares y, algunos, hasta un año por adelantado.

 

La ley está perdiendo su esencia, por lo que piden que se permita hacer un contrato de multimoneda. No está de acuerdo con la dolarización pero afirma que se necesita un bolívar fuerte.

 

Sugirió que en la ley haya cláusulas que obligue a los inquilinos que no cumplan a entregar el inmueble.

“Si sinceramos esos puntos y se hace un cambio parcial de la ley, le podemos dar seguridad jurídica tanto al inquilino como al propietario y van a desaparecer las trampas”, dijo.

Pidió que se digitalicen los registros y notarías para evitar las contrataciones privadas y los venezolanos estén cubiertos.

“El mercado se ha dinamizado porque el mercado no se puede detener, pero se deben generar condiciones”, señaló.

También sugiere cambiar la ley de estafa inmobiliaria, que haya preventas, reglas claras, dinamizar el mercado, financiamientos confianza, herramientas al constructor y futuro propietario.

 

 

Noticias anteriores

Garavini: Una estupidez decir que Biden es comunista, conducta de Trump ante el Covid-19 fue decisivo 

Siguiente noticia

Capemiac: Inseguridad y fallas de servicios públicos podrían llevar al cierre de pymes

Noticias Relacionadas

Políticas económicas, aumento de impuestos y fallas en los servicios puede llevar al cierre de más empresas
Destacadas

Políticas económicas, aumento de impuestos y fallas en los servicios puede llevar al cierre de más empresas

Por María Torres
22 de enero de 2021
0

Las políticas económicas implementadas en los últimos 20 años en lugar de buscar una expansión de la economía lo que...

¿Sabes qué es el pasaporte sanitario? Aquí te contamos lo que debes hacer
Economía

¿Sabes qué es el pasaporte sanitario? Aquí te contamos lo que debes hacer

Por Jorge Jimenez
21 de enero de 2021
0

La Asociación Internacional de Transporte (IATA), entidad que reúne a casi 300 aerolíneas en todo el mundo, prevé tener a...

#7Enero: Dólar paralelo llegó a 1.480.000 bs/$

Dólar paralelo sigue en alza y alcanza al cierre de este jueves 1.782.534,19 bs/$

21 de enero de 2021
Aerolínea venezolana Estelar regresará a Panamá con una frecuencia semanal

Aerolínea venezolana Estelar regresará a Panamá con una frecuencia semanal

21 de enero de 2021
Exoneración de impuestos y aranceles a importaciones afecta a productores nacionales

Exoneración de impuestos y aranceles a importaciones afecta a productores nacionales

21 de enero de 2021
Sector turismo y comercio en Nueva Esparta preocupados porque Carnaval y Semana Santa serán en días de cuarentena radical

Sector turismo y comercio en Nueva Esparta preocupados porque Carnaval y Semana Santa serán en días de cuarentena radical

21 de enero de 2021
Siguiente noticia
Capemiac: Inseguridad y fallas de servicios públicos podrían llevar al cierre de pymes

Capemiac: Inseguridad y fallas de servicios públicos podrían llevar al cierre de pymes

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1099 Compartidos
    Compartir Facebook 439 Enviar a Twitter 274
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    957 Compartidos
    Compartir Facebook 383 Enviar a Twitter 239
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    705 Compartidos
    Compartir Facebook 282 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    607 Compartidos
    Compartir Facebook 243 Enviar a Twitter 152
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    573 Compartidos
    Compartir Facebook 229 Enviar a Twitter 143

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.