Angela Camargo, licenciada en psicología clínica con experiencia en el área de evaluación clínica infantil
Explicó que el autismo es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta, principalmente, la interacción social, comunicación y patrones de conductas restrictivas y repetitivas, con grado de ensimismamiento, están en su mundo y en algunos casos sin intención de establecer relaciones.
Algunos signos característicos son los rituales, aleteos, balanceo, no responden al nombre, tendencia a aislarse, poco contacto visual, repite la última frase que escuche, señaló la especialista en entrevista con Sandy Aveledo.
Señaló que no se sabe de una causa única, sino multifactorial, tanto a nivel genético como ambiental y otros factores como padres de edades avanzadas, riesgos y consumos de algunas sustancias donde el embarazadas.
No se puede detectar durante el embarazo, los signos se comienzan a ver al año, o si cumplen con su grado evolutivo y viene una regresión.
Recomienda que ante algún signo debe llevarlo a un especialista para descartar autismo.