José Alfaro, psicólogo Clínico, especialista en psicología de la salud y Sexólogo, hizo un llamado de alerta a los padres para que estén pendiente de lo que sus hijos realizan en esta era digital.
“Estamos sujetos a una era de tecnología y los niños, por cualquier forma, pueden tener acceso a contenidos que no son apropiados para su edad, especialmente sexual y de pornografía”, indicó en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Además, se ha dado mucho que los niños, por la competitividad de quién tiene el mejor celular y eso le da un status, se deprimen si no lo tienen, pero eso no es el detalle fundamental si no que los menores pueden generar malicia.
“La curiosidad y el pudor los lleva a buscar información, la primera por desconocimiento y querer saber, y el segundo por no recurrir a los medios lógicos y coherentes para aprender, como son los canales los académicos, padres o los que tienen a su lado. Eso los lleva a páginas que le llenan la cabeza de cualquier porquería”, alertó.
¿Y dónde está la madre? Lo común es que esté pegada en su propio teléfono. “No se puede dejar a un niño con teléfono sin supervisión, sobre todo después de los 12 años que tienen un periodo hormonal propio de la pubertad, porque muchos adultos se aprovechan de esta circunstancia para hacerse pasar por niños y comenzar una interacción no adecuada”.
Además, advirtió que el uso desproporcionado de la tecnología reduce la capacidad de adquirir un lenguaje bien articulado en las primeras etapas.
Igualmente hay otras consecuencias como el hecho de que se depriman o cambien de carácter si no hay electricidad o conexión a internet.
Dijo que es importante poner límites y hacer que se enfoquen en lo que les pueda generar aprendizaje. También se debe poner horarios.
“Si bien son niños tecnológicos, debe haber un equilibrio entre ese mundo de fantasía y la realidad humana que es finalmente la que construye nuestra personalidad”, señaló.