Orientación, formación, apoyo a las comunidades, contempla el proyecto integral que desarrolla el dirigente Luis Sánchez y su equipo, en Naguanagua.
Sánchez, quien visitó la visita de la agencia Sandy Aveledo, donde habló del trabajo que viene realizando en las comunidades.
No obstante, igual viene trabajando desde hace años y ahora con un plan integral de apoyo a las comunidades, para ayudar a resolver problemas comunes en el municipio.
En principio la actividad es de calle, buscan a los vecinos a través de los consejos comunales, jefes de calles y las Ubch, para ofrecerles formación y así sepan cómo canalizar una denuncia, a qué institución compete, como redactar una carta o un mensaje, como hacer los planteamientos.
Así que quienes tienen un problema con el agua sabrán que es con Hidrocentro; si es con la electricidad Corpoelec; que sepan que en el Concejo Municipal hay nueves comisiones, por ejemplo.
La formación la hacen a través de charlas, foros, conferencias, con un lenguaje bien digerible.
Informó que hasta ahora han hecho seis charlas, no hay distinción política, cualquier vecinos que requiera este tipo de encuentro lo llaman directamente o por su Instagram @luisalbertosanchezz
También ayudan en cuanto a orientación, charlas motivacionales, para destacar al vecino la importancia que tiene como ciudadano para el municipio y el país.
Indicó que esperan retomar un convenio con la UJAP para ofrecer cursos de asistentes técnicos, en distintas áreas, los sábados, a amas de casas, jóvenes, trabajadores que no tienen tiempo otros días, a precios bajos.
Además, han realizado jornadas de entrega de medicamentos y equipos, exámenes de rutina, alimentos, a través de convenios con grupos médicos y empresas privadas. Han atendido a más de 600 familias.
Al preguntarle cuál es el problema más grave en el municipio respondió que el suministro de agua por tuberías y derrame de aguas servidas.
¿Quién es Luis Sánchez?
Sánchez nació en Caracas, pero a los 8 meses lo llevaron a ciudad Bolívar, hasta el año 90 que se vino a Carabobo.
Señal que es caraqueño de nacimiento, guayanés de crianza y carabobeño naturalizado,
De niño la abuela lo inscribió como Testigo de Jehová, pero al ingresar a la UC se dedicó a la dirigencia estudiantil.
En 1990 fue delegado a la Federación de Centros de Estudiantes de Administración y Contaduría; en el 92-94 secretario de Servicios Estudiantiles; luego consejero en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; y Secretario de Finanzas de la FCU.
En el 98 fue presidente del FCU hasta el 2001.
De allí pasó a la alcaldía de Naguanagua como comisionado para asuntos universitarios; luego fue coordinador del registro civil de en el 2003; y después estuvo en la Coordinación de Servicios de la Dirección de Atención al Ciudadano.
En el 2010 fue electo presidente del sindicato de la alcaldía de Naguanagua hasta el 2018.
Ahora participó en las elecciones municipales y resultó electo concejal suplente. Explicó que por razones familiares no se ha juramentado, pero piensa hacerlo en los próximos días.
Es licenciado en Relaciones Industriales, egresado de la UC.