• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Economía

Maduro: El dólar se usó en 18,6 % de las actividades comerciales en Venezuela en 2020

Por Jorge Jimenez
5 de enero de 2021
Publicado en Economía
Maduro: El dólar se usó en 18,6 % de las actividades comerciales en Venezuela en 2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nicolás Maduro, en una entrevista difundida este viernes confesó que el dólar se usó en el 18,6 % de las actividades comerciales de Venezuela durante el 2020, cuando el país experimentó una dolarización de facto como consecuencia de la alta inflación.

“Te puedo decir que el 77,3 % de las transacciones comerciales del país este año (2020) se hicieron en bolívares por métodos de pago digital (…), el 18,6 % se hicieron en efectivo en divisas covertibles, fundamentalmente dólar”, dijo el mandatario durante una entrevista con la televisión multiestatal Telesur.

Maduro agregó que 3,4 % de las operaciones se produjeron utilizando como método de pago bolívares en papeles, escasos y con poco poder de pago en vista de la alta inflación que sufre Venezuela.

No indicó el gobernante cuál método de pago se utilizó para el restante 2,7 % de las operaciones comerciales en Venezuela durante 2020.

“Válvula de escape”

Es la primera vez que Maduro, que gobierna Venezuela desde 2013 y cuya legitimidad como presidente no reconocen medio centenar de países, ofrece datos sobre la dolarización de facto que atraviesa el país, un fenómeno que defendió como una “válvula de escape” para la economía.

“Es una válvula de escape, no podemos decir que Venezuela es como Ecuador, por ejemplo, que es una economía dolarizada”, dijo, antes de apuntar que su Gobierno defenderá el uso de la moneda local y que entre el dólar y la llamada revolución bolivariana hay una “complementación” temporal.

Sin embargo, pese a la defensa que hizo del uso del dólar en el comercio, Maduro aseguró que Estados Unidos “ha prohibido” el uso de su divisa al Estado venezolano como una manera de forzar un cambio de Gobierno.

“Venezuela no tiene derecho a vender petróleo en el mundo y cobrarlo en dólares, Venezuela no tiene derecho, como Estado, a manejar cuentas para comprar medicinas (y) alimentos en el mundo”, dijo.

“Todo esto demuestra como la moneda, el dólar, como el sistema bancario estadounidense, se utiliza para tratar de imponer un modelo económico, un modelo político, un cambio de régimen, en este caso, en Venezuela”, añadió.

Hiperinflación

Según el Parlamento, Venezuela entró en hiperinflación a finales de 2017 y hasta el pasado noviembre acumuló un índice de incremento de precios de 3.045,92 % durante 2020.

Diversos expertos estiman que el país marque un 4.000 % de inflación anual cuando se revelen los datos del último diciembre, mes en el que el comercio se quintuplicó con relación al mismo periodo de 2019, dijo Maduro.

Esta alta tasa de inflación ha hecho que los comerciantes y los ciudadanos en general prefieran el uso del dólar ante la pérdida casi diaria de valor de la moneda local.

Maduro también recordó que su Gobierno autorizó hace tres meses a más de una docena de bancos locales a abrir cuentas en dólares para facilitar el pago a través de canales electrónicos.

Aún se desconoce el alcance que han tenido estos productos, pero el mandatario adelantó que el país debe avanzar “hacia una economía digital” sin importar la divisa que se use para efectuar pagos.

“Yo he puesto la meta 100 % economía digital, que todo el mundo tenga sus métodos de pago en tarjeta”, dijo.

EFE

Noticias anteriores

Alcaldía y Gobernación ejecutaron jornada especial de limpieza en Valencia

Siguiente noticia

La falsa “modelo y universitaria” de Puente Bárbula terminó siendo una delincuente

Noticias Relacionadas

La profesora que cayó en la trampa de María
Economía

Autoridades suizas encuentran ‘fondos sospechosos’ vinculados a Venezuela

Por Jorge Jimenez
18 de enero de 2021
0

Funcionarios suizos han encontrado cerca de US$ 10 mil millones en «cientos de cuentas bancarias» vinculadas a Venezuela, calificándolos de...

Presidenta de la Academia Nacional de Ciencias Económicas cree que “habrá una reconversión para quitar seis ceros a la moneda”
Destacadas

Presidenta de la Academia Nacional de Ciencias Económicas cree que “habrá una reconversión para quitar seis ceros a la moneda”

Por Jorge Jimenez
17 de enero de 2021
0

De acuerdo a una información publicada por el diario La Prensa de Lara, la presidenta de la Academia Nacional de...

#18Ene gobierno inicia la supervisión de los precios en supermercados y mercados

#18Ene gobierno inicia la supervisión de los precios en supermercados y mercados

17 de enero de 2021
#18Ene será feriado bancario en Venezuela

#18Ene será feriado bancario en Venezuela

17 de enero de 2021
Todos los trabajadores venezolanos deben pagar ISLR, aunque ganen salario mínimo

Todos los trabajadores venezolanos deben pagar ISLR, aunque ganen salario mínimo

15 de enero de 2021
Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex

Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex

15 de enero de 2021
Siguiente noticia
La falsa “modelo y universitaria” de Puente Bárbula terminó siendo una delincuente

La falsa "modelo y universitaria" de Puente Bárbula terminó siendo una delincuente

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1075 Compartidos
    Compartir Facebook 429 Enviar a Twitter 268
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    942 Compartidos
    Compartir Facebook 377 Enviar a Twitter 236
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    704 Compartidos
    Compartir Facebook 282 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    602 Compartidos
    Compartir Facebook 241 Enviar a Twitter 151
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    570 Compartidos
    Compartir Facebook 228 Enviar a Twitter 143

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.