Nicolás Maduro, recordó durante la presentación de su Memoria y Cuenta ante el Poder Legislativo que en 2021 fue activado “el diálogo político con los sectores extremistas en México y fue un gran logro de la paciencia, la perseverancia y la fe en nuestro país”
Por ello, puso de relieve que aspira a que en 2022 “se den acciones positivas y que, más temprano que tarde, estemos restableciendo el diálogo en México”.
Maduro destacó que el año pasado Estados Unidos “se había comprometido a respetar el estatus diplomático de Álex Saab; había un acuerdo expreso y tácito en conversaciones directas e indirectas”, sin embargo, cuando se pretendía suscribir los acuerdos, la administración dirigida por Joe Biden “secuestró a Alex Saab desde Cabo Verde, generando la protesta indignada de la delegación venezolana en México, poniendo así fin a las negociaciones”.
“Esa fue una decisión que le clavó una puñalada trapera a los diálogos de México”, subrayó el mandatario venezolano.
Exaltó que cree en el proceso de diálogo y que espera que se dé una “rectificación” desde el país norteamericano para que se puedan reanudar las conversaciones en México.