Maritza Mendoza tiene más de 40 años en el teatro, como actriz y luego directora en Arlequín, tiempo suficiente para hablar de los cambios que ha visto en la sociedad y ahora, con propiedad, porque lo ha visto en los niños que la rodean, considera que están inmersos en lo que ella llama “Autismo Social”.
Con este criterio, hace un llamado a los adultos a que ayuden a los más pequeños a salir de esta situación motivada por el uso constante de los teléfonos y las redes sociales.
Explicó que uno de los objetivos en el teatro de niños es alejarlos un poco del mundo tecnologizado que, si bien es maravilloso, porque nos permite tantas cosas, también está dañando a los jóvenes.
Ha visto como niños se pierden, quedan con la boca abierta, se muerden los labios, hacen giros con la lengua y ni siquiera se dan cuenta de que lo están haciendo, se dejan llevar tanto por el aparato que pierden control de su cuerpo.
También ocurre cuando se reúnen en familia, no comparten realmente, sólo están pendiente del celular.
“Es una de la batalla que estamos librando en el teatro Arlequín, tratando de que por lo menos sacar a este grupo de niños de ese autismo social, con actividades culturales”, manifestó en entrevista con @mariatorresperiodista para www.sandyaveledo.com
Agregó que los niños pueden hacer cosas maravillosas, y lo demostró en la obra “Panchitó Mandefuá” presentada en el hotel Hesperia Valencia.“Panchito Mandefuá” conquistó los corazones de los espectadores en el Hesperia