El secretario general del Movimiento al socialismo (MAS), Felipe Mujica, reiteró que el proceso de diálogo, como se ha planteado tanto por el gobierno de Nicolás Maduro, como por un sector de la oposición venezolana, y que excluye a todos los factores, carece de sentido y no llevará al país a ninguna parte. Este lunes 9 de mayo el dirigente político dijo que se debe buscar una manera para que el diálogo sea efectivo con la representación de todos los sectores que tienen que estar para que pueda avanzar.
«El hecho de que se dé una rueda de prensa en donde una parte de la oposición diga que es posible llevar el diálogo adelante pero no habla nada de que el resto de la oposición, que es tan importante como ellos, esté representada, además de que el gobierno tampoco diga nada al respecto, es un hecho negativo”, afirmó.
Mujica aseguró que desde la tolda naranja apuestan a que la realización del diálogo se efectúe en el país que más convenga de manera inclusiva. A su juicio, de lo contrario, se corre el riesgo de siempre: que solo converse una parte que no representa a toda la sociedad y el diálogo solo termine sirviéndole a quienes lo utilizan con un propósito determinado.
“El diálogo tiene que ser para resolver los problemas de los venezolanos y de Venezuela en letras mayúsculas, no para hablar de situaciones particulares o para ayudar a un sector tenga una representación mayor o menor, sea el gobierno o algún sector de la oposición”, enfatizó.
Felipe Mujica también calificó como positiva la presencia en el país de representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) así como las reuniones efectuadas la semana pasada. «Es una responsabilidad fundamental del gobierno, avanzar de manera precisa sobre el tema del salario en Venezuela ya que no podemos seguir con lo que nos tienen acostumbrados a las ofertas de Maduro cada vez que se le ocurre de dar un bono de tanto por cuanto”, dijo.
Por último anunció que el proceso interno de recenso de la militancia va a buen paso, de acuerdo al esquema establecido. “La convención que va a elegir autoridades se realizará en el mes de julio y allí se aprobará una reforma a los estatutos del MAS con intención de modernizar, transformar y presentar una organización política que hable claramente con la expectativa del futuro y la esperanza”, añadió.