Nos preparamos con mucha esperanza, tercos e insistentes en recuperar la industria nacional del calzado, pero para ello deben atenderse algunas cosas como la competencia con importadores que no pagan impuestos, las fallas de los servicios públicos, y apoyo financiero.
El señalamiento lo hizo Luigi Pisella, presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal), quien agregó que un 44% de las industrias no podrá abrir sus puertas igual que un 50% de los comercios.
Dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, que el sector se ha visto golpeado por las importaciones, la pandemia, el no haber sido incluido entre los sectores priorizados, y luego la flexibilización de una semana si y una no, que no les permitió recuperarse.
Indicó que el 80% de lo que se consume en el país entra por las aduanas sin pagar impuestos y se pretende que el 20% de la industria formalmente paguemos el 100%.
“Esperemos que el Estado entienda que la prosperidad va a llegar con producción nacional no con importaciones que no generan empleos. Va a haber muchos productos importados que costarán un dólar, pero no vamos a poder comprarlos porque no vamos a estar trabajando”, indicó.
Agregó que “No estamos en contra de las importaciones, que vengan, vamos a competir, que el consumidor decida, pero en igualdad de condiciones”.
Esperan que el gobierno cese la exoneración a los productos importados, que haya posibilidad de financiamiento a la industria nacional y se revise la parte impositiva, para poder abastecer con la producción nacional y el poder adquisitivo, y no con importaciones que favorecen a otras empresas y no generan empleos.
También piden confianza, respeto a la propiedad privada, al empresario y al trabajador, que se cobre a los importadores los impuestos que toda la vida han debido pagar y tienen dos años y medio que no lo hacen,
—