Tal como estaba previsto, este fin de semana el MAS realizó su proceso interno en todo el país, con el objetivo de renovar y, en algunos casos, ratificar a sus dirigentes a todos los niveles.
“Fue un proceso democrático, transparente y participativo, hicimos un gran esfuerzo por tratar de llegar a acuerdos y logramos planchas consensuales en las 25 entidades, recordemos que en el estado Sucre tenemos una dirección regional en Carúpano y otra en Cumaná, por esta razón presentamos nuestro proceso al país como una manera coherente de hacer las cosas que hay que hacer en Venezuela”, indicó Melvis Humbría, ratificado como secretario general regional del Movimiento al Socialismo (MAS).
Agregó que en el caso de Carabobo fue electo un equipo amplio que encabeza Abilio Cordero, como nuevo presidente regional; además allí estarán otros dirigentes como René Rodríguez, en su condición de secretario adjunto; Pedro Pérez, como vicepresidente; Melquíades Riera, electo subsecretario general.
En el nuevo comité ejecutivo regional están caras nuevas representadas por líderes sociales, gremiales y vecinales como José Gregorio Medina, presidente del sindicato de educadores de Carabobo; el profesor universitario y expresidente de la F.C.U, Eduar Sánchez; el abogado porteño Carlos Jhongue; el dirigente de la parroquia Miguel Peña, Yeralberht Jimenez; el dirigente deportivo Brayan Riera; el economista y profesor universitario Roger Hernández, el dirigente vecinal de Naguanagua Luis Alvarado, y el Ingeniero César Parra, entre otros.
“En mi caso fui ratificado como secretario general regional y además seguiré cumpliendo algunas tareas nacionales en mi condición subsecretario nacional”, señaló Humbría.
Elecciones presidenciales
Al hablar de las elecciones presidencial Melvis Humbría considera que la mejor manera de resolver la multiplicidad de candidatos opositores es realizar unas elecciones primarias que incluya la doble vuelta a fin de concretar un candidato único de la oposición venezolana. Estas primarias deben ser inclusivas, sin veto alguno y ojalá ese candidato único, también lleve una tarjeta única a fin de evitar la rebatiña por los votos.
En este caso explicó que como se trata de una elección presidencial, los votos no tendrían ninguna incidencia con la legalización o no de los partidos políticos, de allí que no sería impedimento presentar este candidato con una sola tarjeta puntualizó.
El dirigente del partido naranja señaló que en estos momento lo más importante no es buscar el candidato presidencial, lo urgente debe ser generar un acuerdo en el seno de los sectores que estamos en la oposición, que claramente somos mayoría y que hasta la fecha no logramos ponernos de acuerdo producto de las viejas rencillas y facturas por cobrar entre algunos líderes opositores. Con nota de prensa.