• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ñáñez: En Venezuela hasta comprar un bombillo es una tragedia, atravesamos un proceso negativo de dolarización de la demanda

Por María Torres
21 de octubre de 2020
en Economía
Ñáñez: En Venezuela hasta comprar un bombillo es una tragedia, atravesamos un proceso negativo de dolarización de la demanda

Carlos Ñáñez

En relación a lo que declaró Delcy Rodríguez de que en Venezuela ya no había hiperinflación, el economista Carlos Ñáñez señaló que eso demuestra desconocimiento del término, porque por la Asamblea Nacional se tuvo una tasa de 50% y de acuerdo al Banco Central de Venezuela hay 1800 de inflación anualizada, 877 acumulada y 27,9 intermensual.

Ñáñez señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, que Venezuela es el país con más tiempo en hiperinflación, ya lleva 36 meses, aunado a un fenómeno de depresión económica donde se ha perdido tres cuartas parte de la producción.

Además de eso el país atraviesa por un proceso negativo de la dolarización de la demanda y hasta comprar un bombillo se ha vuelto una tragedia, cuesta 5$ y el sueldo mínimo es de menos un dólar al mes.

“Este proceso de dolarización genera alto sentido de desigualdad entre quienes tiene dólares y quienes no”, manifestó el profesor.

Explicó que “La dolarización de la demanda es un proceso muy negativo porque el ciudadano no gana en dólares, los precios de los bienes y servicios se cobran en divisas, ni siquiera al cambio, y la oferta, la generación de dólares no está formalizada, el BCV no os produce”.

Considera que por lo tanto La población está destinada a un proceso de miseria estructural “Porque ganamos 0,80$ y se necesitan 200$ para poder comprar la canasta de alimentos básicos para poder tener una dieta calórica y protéica medianamente decente”.

Puso como ejemplo la economía ecuatoriana que se dolarizó de manera formal, si no estaría muy al igual que Venezuela.

También indicó que En Venezuela es mucho más rentable importar que producir, porque el gobierno levantó todos los impuestos y aranceles, en detrimento del productor nacional y esa mercancía que llega está a un esquema de precios que la población no tiene la capacidad de adquirirlo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Tiene miedo de salir a la calle? puede estar sufriendo el síndrome de La Cabaña, recomendaciones para reincorporarse a las actividades

Siguiente Post

“Nos sobra vocación pero nos falta comida”, docentes en protesta

Noticias Relacionadas

Comité de Control Agroalimentario, un retroceso a la política económica
Economía

Comité de Control Agroalimentario, un retroceso a la política económica

Por María Torres
22 de junio de 2022
0

El economista Tomás Socías López, considera que el Comité de Control Agroalimentario es un retroceso a la política económica actual....

Este martes pagarán la pensión
Economía

Este martes pagarán la pensión

Por María Torres
20 de junio de 2022
0

El Instituto Venezolano de Los Seguros Sociales (Ivss) anunció que este martes, 21 de junio, será depositada la pensión.  ...

Este lunes 20 será feriado bancario

Este lunes 20 será feriado bancario

19 de junio de 2022
BNC absorbe al BOD, comunicado de Sudeban

BNC absorbe al BOD, comunicado de Sudeban

17 de junio de 2022
El bitcoin se derrumba por debajo de los 25 mil dólares | El precio más bajo en 18 meses

El bitcoin se derrumba por debajo de los 25 mil dólares | El precio más bajo en 18 meses

13 de junio de 2022
Multas de hasta $600 reciben comercios que no tengan máquinas para cobrar IGTF denuncia Fedecomercio

Multas de hasta $600 reciben comercios que no tengan máquinas para cobrar IGTF denuncia Fedecomercio

10 de junio de 2022
Siguiente Post
“Nos sobra vocación pero nos falta comida”, docentes en protesta

"Nos sobra vocación pero nos falta comida", docentes en protesta

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • La Esclerosis Lateral Amiotrófica no se cura y cada vez es más frecuente
  • Socías López: La oposición tiene un problema grande para elecciones del 2024
  • Comité de Control Agroalimentario, un retroceso a la política económica
  • 10 femicidios en Carabobo en lo que va del año, el llamado es denunciar actos de violencia
  • Detenida mujer que tenía en venta a su hija por $500 en Maracay

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela