• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Economía

Negocian reapertura de transporte aéreo y marítimo con Aruba, Curazao y Bonaire

Por Jorge Jimenez
20 de febrero de 2021
Publicado en Economía
Negocian reapertura de transporte aéreo y marítimo con Aruba, Curazao y Bonaire
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De acuerdo con la información que maneja el presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), Ramón Goyo, las autoridades de Caracas, Ámsterdam y el Caribe Neerlandés están en conversaciones “con la intención de abrir el transporte marítimo y aéreo, y fortalecer el comercio formal” con las islas.
“De un momento a otro deberían anunciar la apertura con reglas claras”, sostiene el portavoz gremial.

El representante de AVEX resalta que Aruba, Curazao y Bonaire son “mercados importantes” para el sector privado de Venezuela. “Son países pequeños, con pocos habitantes, pero tienen un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita interesante. El PIB de Curazao se ubicaba en unos 3.000 millones de dólares y el de Aruba en unos 2.500 millones, son países que tienen poder adquisitivo”, subraya.

Goyo agrega que las dimensiones de este mercado también se ajustan a las mermadas capacidades del empresariado venezolano, disminuido por una larga contracción económica y por un marco regulatorio hostil. “No nos van a pedir cantidades que no podamos proveer. Venezuela debe ser el gran proveedor de las islas”, enfatiza en entrevista con el portal Crónicas del Caribe.

El vocero de AVEX menciona otra oportunidad que ofrecen Aruba, Curazao y Bonaire a los emprendedores de Venezuela: “Allí se pueden desarrollar marcas. Eso puede servir de aprendizaje a las empresas que están empezando a exportar productos relacionados con la industria del calzado, vestido, higiene personal, limpieza del hogar y alimentos”.

El interés en esos mercados no es nuevo. “En la medida en que nuestra economía se fue afectando, muchas empresas pequeñas y medianas pensaron en las islas”, comenta Goyo. Sin embargo, las diferencias políticas entre el gobierno de Nicolás Maduro y el Reino de los Países Bajos provocaron el cierre de las fronteras en febrero de 2019 y han enturbiado la relación entre las partes.

La tensión diplomática trajo como consecuencia la interrupción de programas de producción y la organización del transporte marítimo para desplegar un comercio formal, estable y sólido. Pese al retroceso sufrido, Goyo dice que existen planes para levantar un gran centro de acopio en Curazao que permita surtir a Aruba y Bonaire.

“Hemos hecho ruedas de negocios, misiones comerciales y hay propuestas claras en el área de agroindustrias, alimentos sin procesar, calzado, construcción y vestido. Hay interés en invertir en la comercialización para ajustarse al mercado”, asegura el dirigente gremial.

Goyo afirma que desde AVEX “hemos buscado la forma de impulsar las exportaciones no tradicionales”, con el objetivo de diversificar la economía venezolana. Explica que históricamente Venezuela “buscó potenciar la exportación de materias primas”; sin embargo, apunta que en la actualidad “uno de los problemas que tenemos es que esas materias primas no se están fabricando en el país y las principales cadenas de valor han sido afectadas”, situación que se ha agravado por la debacle del sistema eléctrico nacional.

Nota de Crónicas del Caribe
Entrevista de Pedro Pablo Peñaloza

Noticias anteriores

Academia de Historia de Carabobo realizará conversatorio en honor a monseñor Montes de Oca

Siguiente noticia

Maduro pide a los inversionistas petroleros de EE UU trabajar en sociedad

Noticias Relacionadas

Makro trabaja en el relanzamiento de sus tiendas en toda Venezuela
Economía

Makro trabaja en el relanzamiento de sus tiendas en toda Venezuela

Por Jorge Jimenez
24 de febrero de 2021
0

La cadena de supermercados notificó a sus clientes que trabajaran en el relanzamiento de su red de 30 tiendas en...

Dólar paralelo cercano a los 2 millones de bolívares
Economía

Dólar paralelo cercano a los 2 millones de bolívares

Por María Torres
23 de febrero de 2021
0

Nuevamente el dólar paralelo comenzó a subir y está rumbo a los 2 millones de bolívares. Según los monitores el...

Fedeindustria hace propuestas al Ejecutivo para fortalecer al sector productivo

Fedeindustria hace propuestas al Ejecutivo para fortalecer al sector productivo

23 de febrero de 2021
Tasas en el mercado interbancario llegaron a máximo de 950%

Tasas en el mercado interbancario llegaron a máximo de 950%

23 de febrero de 2021
El Gobierno venezolano no tiene la capacidad de financiar contratos colectivos sin generar hiperinflación

El Gobierno venezolano no tiene la capacidad de financiar contratos colectivos sin generar hiperinflación

23 de febrero de 2021
Carabobeños necesitan más de 35 millones para cubrir canasta básica de 8 productos

Carabobeños necesitan más de 35 millones para cubrir canasta básica de 8 productos

22 de febrero de 2021
Siguiente noticia
Departamento del Tesoro sancionó a miembros de red de evasión de sanciones del sector petrolero venezolano

Maduro pide a los inversionistas petroleros de EE UU trabajar en sociedad

  • Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas  a partir de este lunes 8 de febrero

    Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas a partir de este lunes 8 de febrero

    1360 Compartidos
    Compartir Facebook 544 Enviar a Twitter 340
  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1232 Compartidos
    Compartir Facebook 492 Enviar a Twitter 308
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    1099 Compartidos
    Compartir Facebook 440 Enviar a Twitter 275
  • Hidrocentro lo volvió a hacer: nuevamente sin servicio de agua potable Carabobo y Aragua

    866 Compartidos
    Compartir Facebook 346 Enviar a Twitter 217
  • Exclusiva: ¡Ojo! Corpoelec comenzó a cortar el servicio a quienes no paguen, obligatorio actualizar el Nit

    856 Compartidos
    Compartir Facebook 342 Enviar a Twitter 214

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.