El Movimiento Sindicalistas Unidos por Venezuela busca articular ideas con los jubilados y pensionados y hacerse solidarios ante las dificultades que atraviesan por los bajos ingresos.
“No se puede seguir con la destrucción del salario”, dijo Gabriel Vallenilla, directivo del Movimiento Sindicalistas Unidos por Venezuela; en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, desde la asamblea que se realizó en el Colegio de Médicos de Carabobo.
Señaló que más de 100 jubilados del IVSS y del sector de hicieron presentes en esta jornada, donde una de las mayores inquietudes es la parte económica y social.
Dijo que la idea es establecer ese contacto diario y permanente con toda y cada una de las bases, ante la triste realidad salarial, contractual y de bonos que padecen los jubilados.
Indicó que los jubilados no cuentan con asistencia médica ni protección del Estado y es lamentable que esto pase, después de pasar 30 años de servicio en alguna institución o empresa.
Una de las exigencias es que se cumpla con el artículo 91 de la Constitución Nacional, el cual establece que el salario mínimo debe ir acorde al precio de la canasta básica.
“Buscamos unir esfuerzo y hacer el importante llamado a la unidad, para lograr ese apoyo que tanto necesitan los gremios y sindicatos”, señaló.