La normalidad como tal no existe, pero si debe haber un equilibrio, con altas y bajas, aseguró la psiquiatra Luisana Díaz.
Dijo que de cómo se sienten las personas depende de muchos factores, entre ellas la crianza, las creencias, cómo vean la vida, genética, conceptos, pensamientos.
Todo tiene que ver con los beneficios, hay tristezas que te hacen sentir mal y eso no tiene sentido, mientras otras personas la usan para salir adelante; según señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Recomendaciones:
- No preocuparse si no ocuparse
- Entender que la vida no es siempre como uno quiere, lo importante es vivirla.
- Estar triste o feliz es una decisión.
- No se trata de la vida si no de cómo la enfrentes.
- La vida tiene sus circunstancias, pero hay forma de resolverlas.
- Buscar ayuda.
- Tener mayor amplitud.
- Ir al psicólogo o al psiquiatra no significa que se está loco.
- En la vida hay que tener un poquito de “Locura”, los grandes sabios se atrevieron a hacer cosas que en la normalidad no lo hacemos.
- Los antecedentes familiares son importantes.
- El no sentirse bien con uno mismo es un llamado de alerta.
- Hay que detenerse, ver para dónde vamos y encarrilarse.
- La gente anda apurada, pero ¿para qué?, la vida es corta.
- Vivir el día, disfrutarlo y luego darse un merecido descanso.
- Sea feliz.
- Tener una decisión de vida.
- Capacidad de autocontrol.
@luisanadiaz1974 @mentessaludables1
Redacción @mariatorresperiodista