• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

OCDE suma 136 países al acuerdo multilateral que fiscalizará empresas multinacionales

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos pretende firmar el acuerdo a inicios de 2022 para ejecutarlo en 2023.

Por Sandy Aveledo
8 de octubre de 2021
en Economía
OCDE suma 136 países al acuerdo multilateral que fiscalizará empresas multinacionales

Cada vez están más cerca. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) avanza con el acuerdo internacional para imponer un impuesto mínimo a las empresas multinacionales. Hasta ahora la propuesta suma de 136 países al pacto, frente a 130 sumó el pasado mes de julio.

  TRENDING
Siguiente
Anterior

El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, indicó en un comunicado que de los 140 países que están suscribiendo el pacto solo cuatro han quedado fuera por ahora. Las naciones que se han quedado al margen son Kenia, Nigeria, Pakistán y Sri Lanka.

Entre los firmantes destacan todos los países pertenecientes al G20, todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y todos los países que conforman la propia OCDE. Con las 136 naciones que llevan sumarían el 90% del producto interior bruto mundial (PIB). “Esto hará que nuestro sistema fiscal internacional sea más justo y funcione mejor. Es una gran victoria para el multilateralismo efectivo y equilibrado. Es un acuerdo de alcance que asegura que nuestro sistema fiscal internacional encaja en una economía mundial globalizada y digitalizada”, enfatizó Cormann.

El acuerdo ataja los problemas derivados de la base imponible y el traslado de beneficios por parte de grandes empresas a jurisdicciones con una baja fiscalidad. Como ya se había acordado, el acuerdo global se centrará en dos pilares de actuación.

El primer pilar incluye a las multinacionales con ingresos globales superiores a los 20.000 millones de euros y una rentabilidad por encima del 10%, excluyendo las empresas extractivas (petroleras o mineras) y las de servicios financieros regulados. El marco fiscal asignará los ingresos a las jurisdicciones donde se consuman los bienes o servicios vendidos. Posteriormente, los beneficios en exceso de ese 10% (hasta un 25% máximo) se asignarán a las jurisdicciones usando el reparto de ingresos con el objetivo de estar sujetos a impuestos.

El segundo pilar abarcará a las empresas que facturen 750 millones de euros o más a nivel global e incluye que el tipo mínimo de los Impuestos sobre Sociedades sea del 15% en todas las jurisdicciones adheridas al acuerdo. Según los cálculos de la OCDE, el pilar uno del paquete reubicará 125.000 millones de dólares (108.112 millones de euros) de beneficios procedentes de las 100 mayores multinacionales del mundo. El objetivo es que estas empresas “paguen la parte justa de impuestos donde sea que operen y generen beneficios”. Este cálculo es 25.000 millones de dólares (21.622 millones de euros) superior a las estimaciones de julio.

De su lado, el pilar dos, con su impuesto mínimo del 15%, generará anualmente 150.000 millones de dólares (129.735 millones de euros) en ingresos fiscales al año en todo el mundo. Los países que han aceptado el acuerdo esperan firmarlo en una “convención multilateral” en 2022, con el objetivo de implementarlo en 2023.

Con información de Notimaérica.

Sandy Aveledo

Sandy Aveledo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Premio Nobel de la Paz 2021 para los periodistas María Ressa y Dmitry Muratov

Siguiente Post

Valenciana sufrió quemaduras en 30% de su cuerpo tras explotar su cocina

Noticias Relacionadas

Carlos Ñáñez: La dolarización en Venezuela es imposible en términos plenos como sería lo deseado
Economía

Los venezolanos deben tener varios trabajos para sobrevivir

Por María Torres
17 de agosto de 2022
0

Los venezolanos se han visto obligados a tener varios trabajos para poder sobrevivir en el país.     El economista...

 Bancos Nacionales elevan a 500 bolívares los retiros por cajero, ¿Cuáles bancos lo han aplicado?
Economía

 Bancos Nacionales elevan a 500 bolívares los retiros por cajero, ¿Cuáles bancos lo han aplicado?

Por María Torres
16 de agosto de 2022
0

Banesco y Mercantil son los únicos bancos que han anunciado la posibilidad de retirar hasta 500 bolívares por cajeros automáticos....

Nuevos procedimientos en el Saren generan preocupación en empresarios extranjeros 

Nuevos procedimientos en el Saren generan preocupación en empresarios extranjeros 

15 de agosto de 2022
La radicalización ha influido en la adquisición de medicamentos

Un 12.7% de crecimiento registra el sector farmacéutico

15 de agosto de 2022
Sector industrial espera que mejoras en el sector se mantengan, para lo cual hacen algunas peticiones

Ha incrementado las remuneraciones de la pequeña industria

11 de agosto de 2022
Falla en el suministro de gasoil afecta a cañicultores

Cañicultores piden financiamiento para seguir produciendo

10 de agosto de 2022
Siguiente Post
Valenciana sufrió quemaduras en 30% de su cuerpo tras explotar su cocina

Valenciana sufrió quemaduras en 30% de su cuerpo tras explotar su cocina

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Cicpc aprehendió a dos integrantes de la banda delictiva “Los Notarios”
  • Fuertes aguaceros y trombas marinas en el estado Zulia destruyeron viviendas y dejaron al menos 20 heridos este #16Ago
  • Detenido venezolano por agredir a su pareja en un refugio de EE.UU
  • Empresarios colombianos y venezolanos participarán en el foro “Acuerdo de la Frontera”
  • Esther Suppa busca coronarse como Señora Universo Venezuela

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela