La Oficina Nacional de Presupuesto se ha convertido en el verdugo de los trabajadores universitarios, desde profesores a personal obrero siguen “matando tigres” para poder cubrir sus necesidades económicas.
El señalamiento lo hizo Gerardo Vásquez, vicepresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo e integrante del Frente Autónomo Independiente de Trabajadores de la región, quien asegura que el Gobierno ha fijado su posición de golpear a ese sector.
Dijo que en las universidades están comprometidos ene l proceso de formación, pero están metidos en una situación que se complica porque la Oficina de Presupuesto ha dispuesto un instructivo violatorio de las convenciones colectivas.
Indicó que cobraron el 50% del salario, un golpe terrible, sobre todo porque los sueldos siguen siendo bajos, el más alto es 90$ mensuales, según dijo el profesor en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Aspiran un sueldo que les permita cubrir al menos la cesta alimentaria, que ya está por encima de los 400 dólares.
Agregó que también fueron abandonados en los aportes de seguridad social, viven la precariedad de la falta de asistencia y la Opsu no ha podido responder con eficiencia.
Además, que se cumpla la disposición de la convención colectiva, se respete el convenio 144 y que existan garantías fundamentales para la población, para cubrir la seguridad social, la atención primaria, y la emergencia humanitaria que está sufriendo la sociedad.
Igualmente, que se mejoren los servicios públicos, para poder garantizar el cumplimiento de la formación de profesionales.
“Lo grave es que obligan a los trabajadores a matar tigres, a recurrir a otras actividades, con lo cual se descuida el objetivo principal”, señaló.