• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

OVV registró once casos de violencia intrafamiliar en Carabobo entre enero y febrero

Por Jorge Jimenez
12 de marzo de 2021
en Carabobo
OVV registró once casos de violencia intrafamiliar en Carabobo entre enero y febrero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El equipo del Observatorio Venezolano de Violencia en Carabobo (OVV Carabobo) contabilizó, a través del monitoreo de prensa realizado de los meses de enero y febrero, tres femicidios, seis casos de violencia de género y dos menores víctimas de agresiones dentro de sus hogares. Los especialistas aseguran que el confinamiento obligatorio, como medida de protección ante la pandemia del Covid-19, ha llevado a una convivencia obligada durante las 24 horas del día entre los miembros del grupo familiar, lo que facilita la perpetración de estos hechos.

“De existir desavenencias y conductas agresivas por parte de algunos de los integrantes de la familia, este contexto propicia que se generen situaciones y eventos de violencia intrafamiliar que se manifiestan en diferentes tipos, entre ellos los femicidios, violencia de género y violencia contra menores y adolescentes, como ha ocurrido en varios estados del país”, explicó la coordinadora regional del OVV Carabobo, Giannina Fusco.

En la entidad carabobeña, en tan sólo 30 días, ocurrieron tres femicidios: Mariángel Rodríguez, de 26 años, quien fue estrangulada en el municipio Naguanagua; Leanyeli Colina, de 23, quien fue herida con un arma blanca y luego con un arma de fuego en Libertador; y Arenny Castillo, de 35 años, quien recibió un golpe en la cabeza, un disparo y fue posteriormente calcinada en la parroquia Miguel Peña de Valencia.

“Las tres víctimas fueron asesinadas por sus parejas, motivados por celos e ira. Actuaron con altos niveles de agresividad al llevar a cabo el crimen. La primera fue citada por su pareja en el lugar donde le quitó la vida; la segunda estaba embarazada, fue a la visita conyugal al Centro Penitenciario de Carabobo y la pareja, al verla hablando con otro recluso, le quitó la vida; y la tercera fue asesinada en su vivienda frente a sus hijas”, detalló Fusco.

Entre el 30 de enero y el 25 de febrero, en seis de los catorce municipios que conforman la región carabobeña -Los Guayos, Miranda, Guacara, San Diego, Valencia y Puerto Cabello- se reportaron seis eventos de violencia de género. Las víctimas se atrevieron a denunciar ante los organismos de seguridad, los cuales procedieron a la aprehensión de los agresores. En el 50% de los casos los victimarios son ex parejas y en el otro 50% son sus actuales compañeros sentimentales. “Las seis mujeres fueron golpeadas brutalmente, ocasionándoles lesiones en el rostro y varias partes del cuerpo. Una de las víctimas denunció el intento de abuso sexual por parte del esposo, además de la golpiza que recibió, y otra presentó herida abierta en la región maxilofacial”, agregó Fusco.

 

Los niños no escapan de la violencia

Otro tipo de agresiones vinculadas a la violencia intrafamiliar registradas en febrero fue el   maltrato infantil. Una madre, de 22 años, golpeó con un palo a su hijo de 5 años, ocasionándole una fuerte contusión en el ojo izquierdo y varias marcas en su cuerpo; este hecho ocurrió en el municipio Bejuma el 6 de febrero. El otro caso fue el abuso sexual a una niña de 11 años por parte de su padrastro, quien la violaba desde hacía tres años y la mantenía sometida bajo amenaza. La madre se enteró al leer el diario de la niña y procedió a denunciar al victimario, quien fue detenido por las autoridades.

La violencia intrafamiliar causa daños físicos, psicológicos y emocionales que perduran a lo largo de la vida de las víctimas, y pone en riesgo la integridad física y la vida de la persona, por lo que debe ser tratada como un problema de salud pública.

Nota de prensa

 

Post Anterior

Fedecámaras: Empresarios están decididos a invertir, pero aún desconfían del gobierno

Siguiente Post

Protesta por escasez de agua potable en Puerto Cabello

Noticias Relacionadas

¡OJO! Ahora los estafadores por las redes sociales ofrecen vacunas y medicamentos
Carabobo

¡OJO! Ahora los estafadores por las redes sociales ofrecen vacunas y medicamentos

Por María Torres
7 de abril de 2021
0

Lamentablemente existen personas inescrupulosas que se han dado a la tarea de buscar alguna forma de estafar usando las redes...

Tendencias Ecológicas ofrece novedoso servicio de cremaciones y exequias, y fue seleccionada para atender casos de muertes por Covid-19
Carabobo

Tendencias Ecológicas ofrece novedoso servicio de cremaciones y exequias, y fue seleccionada para atender casos de muertes por Covid-19

Por María Torres
7 de abril de 2021
0

Con un novedoso plan de previsión exequial Tendencias Ecológicas ofrece tranquilidad a las familias en algunos estados del país en...

Alcalde de Guacara: “Muchachos no pueden andar echando vaina en las calles”

Alcalde de Guacara: “Muchachos no pueden andar echando vaina en las calles”

7 de abril de 2021
Alcaldía de Naguanagua e Hidrocentro atendieron problemas de aguas servidas en Santa Ana y Barrio Oeste 

Alcaldía de Naguanagua e Hidrocentro atendieron problemas de aguas servidas en Santa Ana y Barrio Oeste 

7 de abril de 2021
Alcaldía de Libertador alarga hasta mayo el descuento para el impuesto inmobiliario

Alcalde Perozo: La mejor cura es quedarse en casa lo más que se pueda

7 de abril de 2021
Más de 12 horas sin electricidad en Lomas de Funval

Más de 12 horas sin electricidad en Lomas de Funval

7 de abril de 2021
Siguiente Post
Protesta por escasez de agua potable en Puerto Cabello

Protesta por escasez de agua potable en Puerto Cabello

  • La esperanza de Ricardo en la ciudad de Valencia

    La esperanza de Ricardo en la ciudad de Valencia

    442 Compartidos
    Compartir 177 Tweet 111
  • Maduro anuncia siete días de flexibilización a partir del lunes 12 de abril y ofrece bono a trabajadores

    225 Compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Dr. Minghetti: No se recomienda tomar té de hierbas ni ivermectina para tratar el Covid-19

    191 Compartidos
    Compartir 76 Tweet 48
  • Dr. Lino Ojeda tras la muerte de “Goto”: Por favor cuidense, se nos fue un buen hombre con grandes sueños para Valencia

    190 Compartidos
    Compartir 76 Tweet 48
  • Gaceta Oficial | Seniat aumentó Unidad Tributaria a Bs.20.000

    182 Compartidos
    Compartir 73 Tweet 46

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela