• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home General

Pablo Zambrano: No se justifica que un obrero del sector salud gane 370 mil bolívares quincenal

Por María Torres
4 de enero de 2021
Publicado en General, Política
Pablo Zambrano: No se justifica que un obrero del sector salud gane 370 mil bolívares quincenal

salud

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Que un obrero del sector salud cobre 370 mil quincenal no tiene ningún tipo de justificación, dijo Pablo Zambrano, dirigente de Fetrasalud, quien considera que ese es el tema que debe tomarse en cuenta en un diálogo en Venezuela, porque la eterna confrontación lo que ha generado es hambre y miseria.

 

Dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, que unos 400 mil trabajadores de la salud han prestado servicio durante la crisis, a pesar de las dificultades, incluso financiando al Estado, porque el sueldo no alcanza ni para el pasaje.

A pesar de esto “no hay repuesta ante la grave crisis que se vive y la eterna confrontación  nos lleva al hambre y la miseria. El salario es la vida y la protección a la familia, y dentro de ello entra la contratación, las pensiones. Nuestra lucha va basada en eso, estamos fuera de la confrontación, y las exigencias claras es que hay que buscar soluciones”, señaló.

A su juicio no se justifica que el sueldo mínimo sea menos de un dólar, cuando en el 2018 se estableció en 30$ al mes, pero existe una política fracasada y la hiperinflación se come el ingreso.

Piden un proceso de recuperación del salario y que se estimule la producción, para que la inversión crezca e influya en el sistema económico del país. “No puede ser que en la bolsa de alimentos vengan muchos productos importados, como la harina, mientras los molinos están parados”, agregó.

Recordó que “más de 9 mil millones de dólares están retenidos fuera del país por falta de acuerdos y de diálogo y eso lo estamos pagando nosotros. Se tienen que dar los pasos para el entendimiento y estas cosas que son las más importantes, como el sueldo, deben entrar en el diálogo para no seguir pasando hambre”.

 

Tags: saludVenezuela
Noticias anteriores

Vielma Mora dispuesto a luchar por un Carabobo productivo y mejores sueldos que son “paupérrimos”

Siguiente noticia

En pobreza extrema y sin recursos para una educación a distancia finalizarán los docentes el 2020

Noticias Relacionadas

Timoteo Zambrano: “el levantamiento de las sanciones es uno de los objetivos principales de la oposición electa el #6Dic”
Política

Timoteo Zambrano: “el levantamiento de las sanciones es uno de los objetivos principales de la oposición electa el #6Dic”

Por Jorge Jimenez
17 de enero de 2021
0

Timoteo Zambrano, aseguró este domingo en el programa «Aquí, con Ernesto Villegas», transmitido por el canal del estado Venezolana de Televisión...

Delcy Rodríguez arribó a Cuba con una comitiva de al menos cinco ministros del gabinete
Política

Delcy Rodríguez arribó a Cuba con una comitiva de al menos cinco ministros del gabinete

Por Jorge Jimenez
16 de enero de 2021
0

De acuerdo a información publicada por Venezolana de Televisión (VTV), la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, arribó este sábado a la...

Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex

Gobierno de Maduro: Es una aberración jurídica la venta de acciones de Citgo en Estados Unidos

16 de enero de 2021
Aixa López: 157.719 apagones se registraron en Venezuela durante el 2020 

Aixa López: 157.719 apagones se registraron en Venezuela durante el 2020 

15 de enero de 2021
SOTTO VOCE…

SOTTO VOCE…

15 de enero de 2021
Maestros declaran este 15 de enero Día Nacional de Protesta

Maestros declaran este 15 de enero Día Nacional de Protesta

14 de enero de 2021
Siguiente noticia
En pobreza extrema y sin recursos para una educación a distancia finalizarán los docentes el 2020

En pobreza extrema y sin recursos para una educación a distancia finalizarán los docentes el 2020

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1070 Compartidos
    Compartir Facebook 427 Enviar a Twitter 267
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    940 Compartidos
    Compartir Facebook 376 Enviar a Twitter 235
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    703 Compartidos
    Compartir Facebook 281 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    601 Compartidos
    Compartir Facebook 240 Enviar a Twitter 150
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    569 Compartidos
    Compartir Facebook 228 Enviar a Twitter 142

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.