Eduardo Franco, presidente de la Fundación Manos Amigas por la Vida (Mavid), informó que se requieren la distribución urgente de los medicamentos que permanecen en almacenes del país, lo cual se ha retardado.
Señaló que estaba muy bien la distribución, pero con la entrada de la nueva ministra eso se ha retardado y no tienen respuesta en cuanto a las órdenes de despacho desde el almacén donde se encuentra para ser llevados a todo el país.
Aclaró que estos medicamentos han sido ubicados gracias al apoyo de organizaciones nacionales e internacionales.
Se necesitan 33 millones de dólares para dar una respuesta efectiva al VIH en Venezuela y solo cuentan con 7 millones con el Fondo Global y con eso se han comprado algunos medicamentos. Otros los ha portado Unicef.
El costo de los medicamentos es bastante elevado, 120$ cada frasco de retroviral para un mes.
Señaló que hay 3800 pacientes en Carabobo. Había 8 mil, pero mucho han migrado y otros murieron por el desabastecimiento de medicamentos.
Hizo un llamado público a la nueva ministra de la salud, Magaly Gutiérrez Viña, para que autorice los permisos para la distribución de los medicamentos y se reúna con los pacientes par da una respuesta efectiva.
Aseguró que aún hay mucha discriminación hacia pacientes con VIH, ante lo cual aclaró que la enfermedad no se contagia como una gripe si no a través de relaciones sexuales.
Esperan reiniciar el programa de prevención “Hablemos de VIH Sida” en los liceos, porque ya hay niños y niñas de 13 años infectados y la única vacuna eficaz es la prevención.
0412-0390302 @fundacionmavid