• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Economía

Pdvsa elude las sanciones de Estados Unidos ¿Cómo lo hace?

Por Jorge Jimenez
4 de enero de 2021
Publicado en Economía, Política
Pdvsa elude las sanciones de Estados Unidos ¿Cómo lo hace?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 21 de agosto pasado, un buque cisterna llamado el Otoman atracó en la terminal petrolera de Jose, en el estado Anzoátegui, para cargar 1,82 millones de barriles de crudo pesado, según los documentos internos de la compañía petrolera estatal. Sin embargo, ningún petrolero con ese nombre está registrado en las principales bases de datos de transporte marítimo mundial.

Para enturbiar aún más la situación, el identificador único del Otoman que figura en los documentos – un número utilizado por la Organización Marítima Internacional para identificar los buques – se asignó a otra cisterna llamada Rubyni, según las bases de datos.

El Rubyni fue desguazado hace dos años, según registran. Las imágenes satelitales proporcionadas por TankerTrackers.com, un servicio independiente de seguimiento de buques, muestran que el buque fue cesado en la costa de Bangladesh en 2018.

La identificación errónea del Otoman no es un error aislado, según documentos de la compañía vistos por Reuters, bases de datos de embarcaciones y registros corporativos, así como entrevistas con funcionarios del estado iraní y cuatro personas cercanas al productor estatal de petróleo, Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa).

Desde que Estados Unidos impuso sanciones a Venezuela en 2019, la empresa estatal y algunas agencias navieras han estado ignorando los protocolos para comprobar la identidad de los petroleros, dijeron fuentes cercanas a Pdsva, según indica un reportaje de la agencia británica.

Esto es parte de una cortina de humo que, según un funcionario iraní, Teherán ha ayudado a desarrollar para que las exportaciones de petróleo de Venezuela puedan continuar.
El barco con el nombre falso es parte del juego del «gato y el ratón» que Caracas está jugando con Washington en todo el mundo.

Una investigación previa de Reuters encontró que la mayor parte de los cargamentos que zarparon de Venezuela desde 2019 fueron a China. El caso Otoman y otros muestran que muchos clientes en Rusia – uno de los aliados más cercanos de Venezuela – están fletando barcos mal identificados para exportar el petróleo de Venezuela a Asia.

A la pregunta de si el Kremlin estaba al tanto de alguna empresa con sede en Rusia involucrada en el comercio de petróleo venezolano, un portavoz no respondió, aunque criticó las sanciones estadounidenses.

«Consideramos que las sanciones a Venezuela son ilegales desde la perspectiva del derecho internacional», dijo. «Venezuela es un socio importante para Rusia en América Latina».

Un funcionario del Ministerio de Petróleo iraní involucrado en las conversaciones con Caracas dijo que Irán, que ha entregado gasolina, condensados, alimentos y equipos de refinería a Venezuela, continuará haciendo estos envíos.

«Las sanciones de EE.UU. no pueden impedirnos hacer negocios entre nosotros. Pronto se realizarán nuevos envíos», dijo, refiriéndose a esos suministros. Venezuela ha perdido la mayor parte de su capacidad de refinar su propio petróleo.

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que opera la política de sanciones, no respondió a una solicitud de comentarios. Un portavoz del Departamento de Estado dijo que el gobierno estadounidense es consciente de que Venezuela está recurriendo cada vez más a Irán para que le ayude con su sector petrolero. «Estos regímenes se están llevando unos a otros por una calle sin salida que no beneficiará a sus ciudadanos», dijo.

Nuevos clientes


El Otoman forma parte de una flota de más de 30 petroleros contratados por un grupo de empresas hasta ahora desconocidas que han surgido este año como compradores clave de crudo venezolano.

De los 21 nuevos clientes de Pdvsa identificados en los documentos internos de la compañía petrolera estatal, ninguno tiene antecedentes en el comercio de petróleo. La mayoría parecen estar basados en Rusia, pero para muchos, no se registró una dirección completa. Aquellos con direcciones no se encontraban en ellos.

En total, recibieron más de 25 millones de barriles de crudo y combustible venezolano entre abril y octubre, según los registros de Pdvsa. Ese volumen de crudo es casi un cuarto de las exportaciones totales de petróleo de Venezuela y, a precios de mercado para ese período, valdría unos 544 millones de dólares.

En agosto, los Estados Unidos aumentaron las sanciones al comercio de petróleo de Venezuela, dejando a los recién llegados prácticamente como los únicos clientes que quedan en la lista de exportaciones de PDVSA para octubre. Eso los convirtió en un salvavidas para el gobierno del Presidente Nicolás Maduro.

Hasta la ola inicial de sanciones de EE.UU. en 2019, Pdvsa siguió rigurosas pautas para el registro de clientes, de acuerdo con una copia de los procedimientos de la compañía revisada por Reuters.

Reuters

Noticias anteriores

Sebin allanó nuevamente oficinas del medio de comunicación Venepress

Siguiente noticia

#11Nov: El dólar paralelo llegó a 613 mil bolívares

Noticias Relacionadas

La profesora que cayó en la trampa de María
Economía

Autoridades suizas encuentran ‘fondos sospechosos’ vinculados a Venezuela

Por Jorge Jimenez
18 de enero de 2021
0

Funcionarios suizos han encontrado cerca de US$ 10 mil millones en «cientos de cuentas bancarias» vinculadas a Venezuela, calificándolos de...

Timoteo Zambrano: “el levantamiento de las sanciones es uno de los objetivos principales de la oposición electa el #6Dic”
Política

Timoteo Zambrano: “el levantamiento de las sanciones es uno de los objetivos principales de la oposición electa el #6Dic”

Por Jorge Jimenez
17 de enero de 2021
0

Timoteo Zambrano, aseguró este domingo en el programa «Aquí, con Ernesto Villegas», transmitido por el canal del estado Venezolana de Televisión...

Presidenta de la Academia Nacional de Ciencias Económicas cree que “habrá una reconversión para quitar seis ceros a la moneda”

Presidenta de la Academia Nacional de Ciencias Económicas cree que “habrá una reconversión para quitar seis ceros a la moneda”

17 de enero de 2021
#18Ene gobierno inicia la supervisión de los precios en supermercados y mercados

#18Ene gobierno inicia la supervisión de los precios en supermercados y mercados

17 de enero de 2021
#18Ene será feriado bancario en Venezuela

#18Ene será feriado bancario en Venezuela

17 de enero de 2021
Delcy Rodríguez arribó a Cuba con una comitiva de al menos cinco ministros del gabinete

Delcy Rodríguez arribó a Cuba con una comitiva de al menos cinco ministros del gabinete

16 de enero de 2021
Siguiente noticia
#11Nov: El dólar paralelo llegó a 613 mil bolívares

#11Nov: El dólar paralelo llegó a 613 mil bolívares

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1073 Compartidos
    Compartir Facebook 428 Enviar a Twitter 268
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    941 Compartidos
    Compartir Facebook 376 Enviar a Twitter 235
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    704 Compartidos
    Compartir Facebook 282 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    602 Compartidos
    Compartir Facebook 241 Enviar a Twitter 151
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    570 Compartidos
    Compartir Facebook 228 Enviar a Twitter 143

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.