Las políticas económicas implementadas en los últimos 20 años en lugar de buscar una expansión de la economía lo que han logrado es ir achicándola, y eso lleva a que las empresas trabajen a un 20% o terminen cerrando.
El señalamiento lo hizo Adan Celis, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Mencionó además los problemas de los servicios públicos, fallas en la electricidad, gas, agua, combustible, que afectan a las industrias.
También habló del manejo de la pandemia, “Este 7×7 que no han contribuido en nada a mantener la producción, no puedes agarrar una industria y pararla cada siete días, los procesos deben se continuos, 365 días al año, si no las compañías pasan una situación muy difícil hasta llegar a cerrar y se pierden empleos”.
Otro punto que los afecta es que en lugar de haber una política fiscal en consideración de las empresas los impuestos suben. “Los municipios se verán afectados porque tendrán menos contribuyentes menos”, señaló.
Criticó también el hecho de que favorezca a los importadores con exoneración de impuestos y aranceles y no se apoye a la industria nacional.