En Argentina se detectó la variable del covid-19 originada en Manaos, en personas que «no viajaron al exterior ni tuvieron contacto estrecho con personas que sí lo hayan hecho, según un estudio realizado por el Proyecto Argentino Institucional de Genómica de SARS-CoV-2 (Proyecto PAIS) reveló
El estudio también detectó la presencia de las variantes identificadas por primera vez en Reino Unido, Río de Janeiro y California.
Carla Vizzotti, ministra de Salud, señaló que dichas variantes no circulan en forma persistente en el país, pero que «al no encontrar un nexo epidemiológico, generan una preocupación más alta».
De acuerdo al comunicado oficial del Gobierno argentino, el reporte es sobre 297 muestras de personas infectadas por SARS-CoV-2 residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, sin antecedentes de viaje al exterior, y de 16 muestras de residentes en Córdoba, relacionados con reingreso de turistas argentinos, contactos estrechos o casos adquiridos en la comunidad.
Variante de Manaos
Se detectó en tres casos de CABA. Según el Consorcio que hizo la investigación, dos de los casos presentan nexo epidemiológico entre sí (contacto estrecho). Ningún caso tiene antecedente de viaje al exterior ni contacto estrecho con viajero, por lo que corresponderían a casos de origen desconocido. En Córdoba se detectaron seis casos de la variante Manaos, de los cuales uno presentó antecedente de viaje y los cinco restantes son contactos estrechos de este.
Variante de Río de Janeiro
Se encontraron 35 casos de esta variante «por secuenciación de genoma completo y análisis filogenético». De ellos, solo uno tenía antecedente de viaje, y el resto corresponden a casos de circulación comunitaria.
Cepa de California
«En dos de estos casos, se identificó la variante CAL.20C (linaje B.1.427, California) a partir de la secuenciación del genoma completo, uno de ellos de CABA. En otros 36 casos se detectaron mutaciones S_L452R/Q, los cuales continúan bajo análisis», manifestó.
Según se comunicó, la vigilancia activa de estas variantes fue realizada por el Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2, a través de los nodos de secuenciación del Laboratorio de Virología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (CABA), del Laboratorio UGB-INTA (Castelar) y el Laboratorio Central de la Ciudad de Córdoba.
Con información de https://www.panasenutah.com/