El primer caso de una infección que los científicos han denominado Coronadengue, se detectó en Rosario, ciudad portuaria de Argentina.
Lleva ese nombre debido a que el paciente, una mujer procedente de Brasil, tiene una doble infección, Covid-19 y dengue.
La paciente se encuentra estable, mientras que las autoridades llaman a la población a mantener las medidas de bioseguridad y a eliminar los posible criaderos de zancudos, reseña Elnuevodiario.
También se realizó la colocación de ovitrampas en puntos estratégicos de la ciudad. Estos dispositivos permiten establecer el lugar donde los mosquitos depositan sus huevos, detectando así con mayor facilidad dónde intensificar otro tipo de tareas.
De igual modo, se realiza control larvario en zanjas y diferentes puntos de la ciudad, haciendo énfasis en las medidas que se desarrollan, a la par de las estrategias para evitar la propagación de contagios por el virus de la covid-19 en el país latinoamericano.