• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Carabobo

Primeros 41 Consejos de Protección Social de Niños y adolescentes de Naguanagua serán activados en marzo

Por María Torres
17 de febrero de 2021
Publicado en Carabobo
Primeros 41 Consejos de Protección Social de Niños  y adolescentes de Naguanagua serán activados en marzo

Naguanagua

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 En un mes, aproximadamente, deben estar activos los primeros 41 Comités de Protección Social de Niños, Niñas y Adolescentes (Copsna) de Naguanagua, organismos que bajo la coordinación del alcalde, Gustavo Gutiérrez, y la primera dama del municipio, Diana Caicedo de Gutiérrez, se encargarán de velar, desde el seno de la comunidad, por los pequeños en situación de vulnerabilidad; atendiendo situaciones relacionadas con su entorno, desarrollo social, sicológico y emocional.

Mientras participaba en un taller de formación para integrantes de los Copsna, la presidenta del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes de Naguanagua, Ysa Francia, indicó que en este primer ciclo de jornadas atendieron a los miembros de comités pertenecientes a la zona oeste de la jurisdicción, además de las comunidades de González Plaza, Vivienda Rural de Bárbula y Las Trincheras.

“Los comités estarán conformados por dos adultos y dos adolescentes, según lo establecen tanto la Lopna y la Ley de Consejos Comunales, como la Constitución Nacional. A través de esta nueva herramienta podremos fortalecer el trabajo que se hace en las oficinas. Ellos nos ayudarán a descentralizar el poder popular, podrán resolver conflictos en sus comunidades, con el respectivo seguimiento nuestro”, explicó.

La meta- insistió Ysa Francia- es que los primeros 41 Copsna, de 180 que tienen previsto organizar, se activen desde marzo próximo. Funcionarán en las comunidades, a través de los Concejos Comunales. Estos comités podrán transmitir información al Sistema de Protección sobre casos de niños que se encuentren en situación de vulnerabilidad o que estén siendo violentados y necesiten atención directa.

“Trabajaremos articulados, la idea es que los comités refieran a los niños, adolescentes o las madres, a nuestro equipo multidisciplinario. En Naguanagua tenderemos una doble acción en las comunidades, porque además de trabajar con el poder popular organizado, también estará activo el programa Casas Gutiérrez, y desde allí también se atenderán los Copsna”, resaltó.

Vecinos involucrados

Varios participantes en el taller de este martes expresaron su opinión sobre el papel que jugarán los Comités de Protección Social de Niños, Niñas y Adolescentes. Tal fue el caso de Liseth Rodríguez, vecina de la comunidad La Cidra II, quien agradeció al alcalde, Gustavo Gutiérrez; al gobernador Rafael Lacava; y la primera dama, Diana Caicedo de Gutiérrez, por apoyar proyectos tan delicados e involucrar a la comunidad en la solución de los problemas0.

Por su parte, Clemencia Mendoza, proveniente de Barrio Oeste I, calificó como maravillosa la idea de formar los comités de protección en cada comunidad con la participación de los Consejos Comunales, lo que a su juicio redundará en un beneficio para la población. “Tenemos casos de niños que se encuentran solos porque los padres se fueron del país, y el alcalde y su equipo de trabajo están abocados a resolver estas situaciones”, acotó.

La atleta y docente orientadora, Allison Henry, vecina de Tarapío 1B, hizo énfasis en la necesidad imperiosa de estar documentados sobre el bienestar de los estudiantes, de las mujeres, de la comunidad en general. “Aquí hay niños que con ocho años apenas comenzarán primer grado, no habían estudiado nunca. Otros de 14 o 15 años que ahora es que están en sexto grado. Algunos no tienen para comer. Tenemos que ocuparnos que todos reciban educación” subrayó.

Nota de prensa

Noticias anteriores

Más de 20 sectores atendidos con plan de reparación de tuberías durante el asueto de Carnaval

Siguiente noticia

Asesinado de varias puñaladas venezolano en isla St. Marteen

Noticias Relacionadas

Movimientos feministas rechazan feminicidio ocurrido en el sector Ruiz Pineda de Valencia
Carabobo

Movimientos feministas rechazan feminicidio ocurrido en el sector Ruiz Pineda de Valencia

Por María Torres
1 de marzo de 2021
0

Movimientos feministas del estado Carabobo rechazan el feminicidio ocurrido este domingo 28 de febrero, en el sector Ruiz Pineda, de...

En febrero Naguanagua fue iluminada con instalación de 210 lámparas Led en distintas zonas del municipio
Carabobo

En febrero Naguanagua fue iluminada con instalación de 210 lámparas Led en distintas zonas del municipio

Por María Torres
1 de marzo de 2021
0

  Durante el mes de febrero, cuadrillas de la Alcaldía de Naguanagua instalaron 210 lámparas led en distintas zonas del municipio,...

Rubén Limas: se viene una sorpresita electoral para Carabobo

Rubén Limas: se viene una sorpresita electoral para Carabobo

1 de marzo de 2021
Trabajadores de Sidetur protestan en las diferentes plantas del país exigiendo salario digno y otros beneficios

Trabajadores de Sidetur protestan en las diferentes plantas del país exigiendo salario digno y otros beneficios

1 de marzo de 2021
Johan Castañeda: Arrancamos con todo en materia de servicios públicos

Johan Castañeda: Arrancamos con todo en materia de servicios públicos

1 de marzo de 2021
Protesta en San Diego, unas 950 familias de La Esmeralda sin agua desde diciembre

Protesta en San Diego, unas 950 familias de La Esmeralda sin agua desde diciembre

1 de marzo de 2021
Siguiente noticia
Asesinado de varias puñaladas venezolano en isla St. Marteen

Asesinado de varias puñaladas venezolano en isla St. Marteen

  • Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas  a partir de este lunes 8 de febrero

    Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas a partir de este lunes 8 de febrero

    1365 Compartidos
    Compartir Facebook 546 Enviar a Twitter 341
  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1234 Compartidos
    Compartir Facebook 493 Enviar a Twitter 308
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    1106 Compartidos
    Compartir Facebook 442 Enviar a Twitter 277
  • Hidrocentro lo volvió a hacer: nuevamente sin servicio de agua potable Carabobo y Aragua

    867 Compartidos
    Compartir Facebook 347 Enviar a Twitter 217
  • Exclusiva: ¡Ojo! Corpoelec comenzó a cortar el servicio a quienes no paguen, obligatorio actualizar el Nit

    864 Compartidos
    Compartir Facebook 346 Enviar a Twitter 216

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.