El sector panificación está muy comprometido y, por primera vez en la historia de Venezuela, están cerrando varios negocios por problemas económicos, horarios permitidos para trabajar, y falta de combustible, lo cual repercute en la producción y genera desempleo.
El señalamiento lo hizo Tomás Ramos, presidente de la Federación Nacional Industrias de Panificación y Afines (fevipan), y vicepresidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de la Panificación y Similares (Acipan).
En entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, indicó que están haciendo los esfuerzos posibles para poder abastecer a la comunidad, pero deben enfrentar muchos factores.
Aseguró que en Venezuela hay suficientes molinos y capacidad para tener materia prima en lo que se refiere a la harina de trigo, y hubo suficientes exportaciones, pero la falta de combustible y los horarios los afecta. Lo que generan no alcanza para cubrir los gastos y compromisos.
Dijo que hay puntos vitales que atender “Tenemos una pandemia importante y debemos cuidarnos, necesitamos una vacunación masiva, que los panaderos tenga acceso al combustible, los molinos sigan funcionando, y que exista una comunicación con el Estado donde todos puedan sortear un problema sin ningún tinte político”.
Indicó que también el tema bancario nacional debe resolverse, porque no hay posibilidad de recuperación ante la hiperinflación.
Considera que si no hay encuentro entre los representantes del sector pandero y el Gobierno todos saldremos perjudicados.
“Hay que buscar alternativas, nosotros siempre buscaremos un acercamiento para lograr soluciones, y salvar el país que tenemos… Debe desarrollarse un diálogo con respeto y altura”, manifestó.