El profesor José Angel Ferreira, vicerrector de la Universidad de Carabobo, dijo que el proceso de los salarios podría desmotivar a los trabajadores porque todos sabemos que los sueldos no están bien como lo dijo Tibisay Lucena.
Recordó que el presidente Maduro aumentó el salario mínimo, el cual estaba ligado a las tablas estructurales de la administración pública en general, luego se dieron cuenta de que no calcularon bien y siguen siendo unas cantidades muy modestas.
“La cuestión fue insólita porque después que publican eso rebajan la prima de antigüedad que fue plasmada en el 2008, que tiene que ver con 2% de incremento anual, y ahora vence a los 23 años, es decir rebajaron 30% del sueldo en un solo viaje”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Aseguró que también rebajaron las primas de títulos de doctor que era del 20%, maestría 15% y alguna especialidad 10%.
Ante esta situación solicitaron reconsiderar el instructivo para cálculo el salario y beneficios contractuales
También denuncio que cerca de 300 personas de la Carabobo se quedaron sin cobrar esta semana y la nómina de obreros no ha sido pagada, por esos problemas de plataforma.
“No sabemos cuánto ganamos, no hay una pauta homogénea respeto a ello, hay mucha improvisación y nos tiene preocupados porque cuando venga el cálculo del bono vacacional puede ser un grandísimo despelote. Eso no había ocurrido en tantos años de historia”, mencionó.
Al preguntarle por las elecciones en la UC dijo que están desesperados porque ello ocurra.
“Se murió el rector de la UCAB y el de la Simón Bolívar y colocaron a los chavistas que querían porque hay un proceso de desgaste institucional”, aseguró.
Sobre el funcionamiento de la UC dijo que hay un mejor ambiente, pero ese proceso de los salarios puede lograr una desmotivación muy grande.