El psicólogo José Alfaro resaltó la importancia de buscar ayuda ante un problema de depresión o ansiedad.
Indicó que muchas veces el problema de una persona no es lo que tiene si no lo que le hace falta, y por lo general, eso es paz y tranquilidad.
Considera que las redes sociales, el modernismo, ha venido a mostrar una cara que no es la real, y acostumbramos a etiquetar la vida de una persona por lo que publica.
“El asunto está en que caras vemos, pero los trastornos mentales no sabemos, y muchas de esas personas que siguen las redes tienen procesos depresivos, ansiedad, o algún tipo de psicosis, eso las hacen más susceptibles y terminan quitándose la vida, sobre todo cuando permiten que la presión social las impacte o esperan mucho de los demás o estar pendiente del que dirán”, manifestó en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Agregó que pasa mucho que, cuando cambia su estilo de vida la persona se va a alejando de su entorno, por eso nadie presta atención y cuando toma la decisión de quitarse la vida es demasiado tarde.
Explicó que hay dos tipos de depresiones, la atípica, que es cuando una persona que aparentemente está disfrutando la vida, pero tiene sus episodios y no consigue salida a sus problemas; y la endógena, una enfermedad orgánica que no controla el individuo, porque se trata de un órgano que está funcionando mal.
“Hay que tomar en cuenta que la mente es muy poderosa y manda sobre el cuerpo, el cerebro es un órgano que tiene la capacidad de dañarse”, indicó.
Aconseja buscar ayuda de cualquier persona que pueda escucharle o de un especialista, quitarse ese cliché de que el psicólogo es para locos.