Para ser psicólogo en Venezuela y ejercer en el territorio nacional debe ser egresado de una universidad pública o privada, debidamente permisada.
Una vez graduado deben cumplir los artículos 4 y 5 de la Ley del Ejercicio de la Psicología y seguir el código de ética profesional; mientras que el coach no está certificado para llevar procesos profundos psicoterapéuticos en un humano, ni para el manejo de pruebas psicológicas, evaluaciones técnicas o manejo de una patología.
La aclaratoria la hizo Javier Chacón, presidente del Colegio de Psicólogos de Carabobo, en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
“Una cosa es ser consejero y otra cosa llevar a profundidad un proceso”, manifestó.
Explicó que la palabra coach viene del béisbol, es una manera de acompañamiento en un proceso positivo, pero no para avanzar en un proceso de las teorías psicológicas.
“Antes todo mundo quería ser cursos de análisis transaccional, luego programador en neurolingüistica y ahora todos quieren ser coach”, señaló al tiempo que los invitó a estudiar psicología.
Aseguró que están haciendo un trabajo muy arduo a nivel nacional para diferenciar la palabra intrusismo, para quienes no son psicólogos; y mala praxis para quienes si están graduados, pero no cumplen los artículos 4 y 5.
Indicó que la mayoría de las denuncias es de personas que no son psicólogos y están haciendo evaluaciones.