• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Qué es la Helicobacter Pylori? ¿Cómo se puede curar? ¿Qué pasa si no se elimina?, recomendaciones de la Dra. Sara León

Por María Torres
8 de septiembre de 2021
en Destacadas, General
¿Qué es la Helicobacter Pylori? ¿Cómo se puede curar? ¿Qué pasa si no se elimina?, recomendaciones de la Dra. Sara León

Dra. Sara León

La doctora Sara León, médico gastroenterólogo dijo que no hay que alarmarse en cuanto a la relación de la Helicobacter Pylori con el cáncer, pero llamó a estar atentos.

Explicó que la Helicobacter Pylori se contagia como si fuera un parásito por la vía fecal u oral, por aguas no potables, por vegetales son bien lavados y en utensilios que usan familiares, o a través del beso porque permanece inactiva a nivel bucal, aunque su medio preferido es el gástrico.

 

En Venezuela aproximadamente el 50% de la población tiene esa infección, pero no es de alarmarse en cuanto a su relación con el cáncer ya que de esa cifra apenas el 3% es el que puede verse afectado a ese nivel.

 

El paciente también puede tener antecedentes genéticos o verse afectado por el alcohol y el tabaco que influyen en el cáncer gástrico, de pulmón e hígado, y otros factores como la obesidad y malos hábitos alimentos.

 

Lo más frecuente que produce la Helicobacter Pylori son gastritis, úlceras, que si el paciente siente síntomas y no acude al médico y se trata como debe ser, deriva en gastritis crónica atrófica, a displasia a cáncer gástrico.

 

Señaló que lo síntomas son dolor constante o intermitente, acidez, ardor, flujo. La distención abdominal, cambios en el hábito intestinal o sea evacuación con diarrea, son más de colon irritable.

 

Explicó que si eres una persona mayor de 65 años y es activa físicamente, camina media hora dos veces al día, eres ágil, no estás encamado, no vas a tener ese movimiento intestinal lento; pero si tienes menos edad y el fin de semana lo pasas echado en la cama el colon será de una persona anciana.

 

Recomendaciones:

  • Buenos hábitos alimenticios
  • Consumir agua 100% potable
  • Lavar los vegetales y frutas crudos
  • Si come en la calle trate de que sean alimentos cocidos.
  • Cenar menos carbohidratos, más proteínas y vegetales y frutas no cítricas.
  • Comer mínimo dos horas antes de acostarse.
  • Si es descendiente de familiares con antecedentes de cáncer de vías digestivas, después de los 40 años tiene que tener un control exhaustivo.
  • Si tienen síntomas digestivos tiene que hacerse una endoscopia.
  • Si tiene sangrado rectal no siempre es fisura o hemorroides.
  • Si hay algún cambio en el ámbito intestinal es síntoma de alarma para acudir a evaluarse.
  • Evitar los refrescos oscuros o con colorantes, porque pueden causar problemas a nivel estomacal, gastrointestinal y renal.

 

@Saraleon65

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

La película Transformers empezó a rodarse en la ciudadela inca de Machu Picchu

Siguiente Post

Gobernación de Carabobo y Alcaldía de Naguanagua iniciaron plan integral de mantenimiento en la Urb. Manantial  

Noticias Relacionadas

La infidelidad va de la mano de muchos factores, evalúe los riesgos para no caer en la tentación
General

¿Qué es una persona normal, desde la perspectiva de un psicólogo?

Por María Torres
11 de agosto de 2022
0

Al hablar de normalidad en una persona se debe tomar en cuenta el equilibrio emocional, según la psicóloga Paula Figueroa....

Efemérides: Batalla de Naguanagua
General

Efemérides: Batalla de Naguanagua

Por María Torres
11 de agosto de 2022
0

La Batalla de Naguanagua fue un enfrentamiento militar librado en 1822 en el contexto de la Guerra de Independencia de Venezuela, entre las fuerzas realistas y patriotas...

La espada de Bolívar

La espada de Bolívar

10 de agosto de 2022
Efemérides: Día del cardiólogo venezolano

Efemérides: Día del cardiólogo venezolano

10 de agosto de 2022
El abuso sexual a menores, una problemática más presente de lo que se piensa

El abuso sexual a menores, una problemática más presente de lo que se piensa

9 de agosto de 2022
Convite: Escasez de medicina para convulsiones y depresión sigue, las que hay son muy costosas

Convite: Escasez de medicina para convulsiones y depresión sigue, las que hay son muy costosas

9 de agosto de 2022
Siguiente Post
Gobernación de Carabobo y Alcaldía de Naguanagua iniciaron plan integral de mantenimiento en la Urb. Manantial    

Gobernación de Carabobo y Alcaldía de Naguanagua iniciaron plan integral de mantenimiento en la Urb. Manantial  

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Los Premios Pepsi Music celebran en grande sus 10 años
  • ¿Qué es una persona normal, desde la perspectiva de un psicólogo?
  • “Protesta de las Togas” en el Palacio de Justicia de Valencia
  • Ha incrementado las remuneraciones de la pequeña industria
  • Concentración en rectorado UC: “Salimos a la calle ante tanto atropellos e injusticias” dijo Judermi García

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela