• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Economía

Realizan gestiones para que crudo almacenado se pueda comercializar

Por María Torres
4 de enero de 2021
Publicado en Economía, Política
Realizan gestiones para que crudo almacenado se pueda comercializar

Petróleo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Reinaldo Quintero, afirmó que se realizan gestiones para que el crudo que está almacenado en el territorio nacional se pueda comercializar.

Explicó que la capacidad de almacenaje del país está entre 42 y 45 millones de barriles, y aún cuando la producción sea baja, «hay que descargar esa producción hacia un mercado y si no se permite el acceso, el almacenaje se ve colmado».

«Nosotros en el sector privado y parte del sector público, e inclusive en organizaciones internacionales, se está buscando mecanismo humanitario para poder vender este crudo, sacarlo de la disputa política y empezar a atender las necesidades económicas que a todos nos afectan».

Sobre los niveles de refinación del combustible para garantizar el suministro de gasolina, Quintero recordó que en el país hay un parque instalado interno con una capacidad de 1.3 millones de barriles al día, «si alcanzamos el 10 por ciento de esa capacidad pudiéramos suministrar los 130 mil barriles que necesita el país».

«Nosotros necesitamos unos 150 mil, 130 mil barriles y creo que eso es alcanzable», dijo.

Reconoció que las sanciones han dejado daños colaterales en sectores que no están vinculados directamente con las medidas.

Acercamiento

Destacó, en entrevista con Eduardo Rodríguez en A Tiempo de Unión Radio,  que ha habido un acercamiento importante entre el sector privado y público.

«Tengo toda la fe de lo que estamos haciendo, que los modelos que estamos creando y los diálogos que se están estableciendo en forma efectiva tendrán su fruto y hay gente muy buena detrás de todos estos esfuerzos».

Pidió que «dejen trabajar a los que sabemos trabajar, hay gente que tiene conocimiento de cómo hacer para que la industria se recupere, hay un grupo interno gerenciado dentro de la industria que está trabajando duro y un grupo privado serio que está empezando a trabajar».

Quintero dijo que no conoce detalles del más reciente derrame petrolero en las costas de Falcón y agregó que prefiere esperar por las investigaciones del caso.  Unión Radio

Noticias anteriores

Condenados a prisión seis exejecutivos de la refinería Citgo por tribunal venezolano

Siguiente noticia

Pérez Lugo: “En Naguanagua sufrimos un racionamiento eléctrico indiscriminado”

Noticias Relacionadas

Todos los trabajadores venezolanos deben pagar ISLR, aunque ganen salario mínimo
Economía

Todos los trabajadores venezolanos deben pagar ISLR, aunque ganen salario mínimo

Por Jorge Jimenez
15 de enero de 2021
0

La decisión no ajustar la Unidad Tributaria a la realidad inflacionaria y mantenerla en 1.500 bolívares convierte al pago de...

Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex
Economía

Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex

Por Jorge Jimenez
15 de enero de 2021
0

Venezuela está a punto de perder el control de su filial de refinería estadounidense Citgo, después que un juez federal...

SOTTO VOCE…

SOTTO VOCE…

15 de enero de 2021
Aprobada en primera discusión reforma del Reglamento de Interior y Debates de la AN

Aprobada en primera discusión reforma del Reglamento de Interior y Debates de la AN

14 de enero de 2021
Asociación Bancaria pide al BCV revisión urgente del encaje legal debido a falta de liquidez

Asociación Bancaria pide al BCV revisión urgente del encaje legal debido a falta de liquidez

14 de enero de 2021
Registros y Notarías quedaron adscritos a la Vicepresidencia Ejecutiva

Registros y Notarías quedaron adscritos a la Vicepresidencia Ejecutiva

14 de enero de 2021
Siguiente noticia
Pérez Lugo: “En Naguanagua sufrimos un racionamiento eléctrico indiscriminado”

Pérez Lugo: “En Naguanagua sufrimos un racionamiento eléctrico indiscriminado”

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1065 Compartidos
    Compartir Facebook 425 Enviar a Twitter 266
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    938 Compartidos
    Compartir Facebook 375 Enviar a Twitter 235
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    703 Compartidos
    Compartir Facebook 281 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    601 Compartidos
    Compartir Facebook 240 Enviar a Twitter 150
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    569 Compartidos
    Compartir Facebook 228 Enviar a Twitter 142

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.