• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Respeto a derechos humanos, laborales y sindicales exige Central de Trabajadores ASI Venezuela

Por María Torres
25 de abril de 2022
en General
Empleados públicos denuncian deterioro de salario

trabajadores, sueldos.

La Central de Trabajadores ASI Venezuela ve la presencia de la Organización Internacional del Trabajo y su experticia técnica, a partir de este 25 de abril, como una oportunidad de oro para que el diálogo
social, que conduzca a la gobernanza laboral en la que las políticas laborales sean decididas
y consultadas por los 3 actores del proceso social del Trabajo: Gobierno, Organizaciones
Sindicales y Organizaciones de Empleadores.

 

En este sentido aprovecha para exigir respeto a los derechos
humanos, laborales y sindicales.

Comunicado:

 

La Central de Trabajadores ASI Venezuela ha sido pilar fundamental para impulsar el
diálogo y el consenso tripartito como instrumento de gobernanza laboral, para conquistar
salario suficiente, cumplimiento de los contratos colectivos, respeto al derecho a huelga,
a la no discriminación, ni persecución, contra los despidos, contra detenciones de
trabajadores y dirigentes sindicales, por el respeto al derecho a organizarse, por la libertad
sindical, por la consulta efectiva para la fijación del salario, en la toma de decisiones de
todos los temas que impactan el mundo del trabajo y por el respeto a la autonomía sindical.
En medio de un contexto de crisis multifactorial, de protestas y reclamos diarios, de
acciones y movilizaciones, los trabajadores seguimos en lucha, ya que hemos sido
víctimas, continuamos en pobreza extrema, en pobreza de ingresos y con todos nuestros
derechos precarizados.

 

La presencia de la Organización Internacional del Trabajo y su experticia técnica, a partir
del 25 de abril, la reconocemos como UNA OPORTUNIDAD de ORO para que el Diálogo
Social, conduzca a la gobernanza laboral en la que las políticas laborales sean decididas
y consultadas por los 3 actores del proceso social del Trabajo: Gobierno, Organizaciones
Sindicales y Organizaciones de Empleadores.

 

Es la hora de demostrar capacidades para recuperar la dignidad y el valor humano del
trabajo, para que los trabajadores y sus familias tengan una vida digna y vivan bien en
Venezuela y no tengamos que migrar. El llamado es a las Organizaciones de Empleadores
y Trabajadores para que unamos puntos en común, el esfuerzo de respuestas y
conquistemos juntos Trabajo decente, crecimiento y desarrollo sostenible.

 

Este 25 de abril, es un día histórico, se continúa el proceso de Diálogo instalado el 7 de
marzo por el director general de OIT Guy Ryder, tendremos las sesiones presenciales,
para aprobar por consenso los temas prioritarios, las metodologías, y el cronograma de
reuniones bipartitas y Tripartitas, que continuaran con asistencia técnica de la OIT, luego
de terminado el Foro de Diálogo Social el 28 de abril.

 

En esas mesas según el cronograma
que aprobemos podremos debatir los temas fundamentales y los derechos de cada uno
de los trabajadores de los distintos sectores laborales: Sector público, privado, no
dependiente, jubilados y pensionados, empresas básicas, empresas del estado, todas las
ramas de actividad laboral y todo lo que impacte el mundo del trabajo.

 

Desde CentralASI ratificamos el petitorio que hemos realizado desde febrero 2021 cuando
se inicio el proceso de diálogo previsto en las recomendaciones del Informe de la Comisión
de Encuesta, aquí algunos temas:
1.- Creación de una Instancia Tripartita: Comisión ó Consejo Nacional Tripartito, para los
temas salariales y todos los temas referidos al mundo del trabajo.
2.-Aprobación de la Ley de Emergencia laboral, que incluye temas como Salario, empleo
y seguridad social entre otros.
3.- Aprobación de un Fondo de solidaridad con apoyo Multilateral para dar un ingreso vital
de emergencia, como un bono solidario a toda la fuerza de trabajo activa, jubilada y
pensionada.
5.- Aprobar con apoyo de ONU y OIT, en consenso con Gobierno, empleadores y
trabajadores, un programa de trabajo decente país, en el marco de cooperación al
desarrollo;
6.- La Ratificación de Convenios OIT: 190 : Sobre la eliminación de la violencia y el acoso
en el mundo del trabajo; 151 : Sobre las relaciones de Trabajo en la Administración
Pública; 154 : Sobre la Negociación Colectiva; 189 : Sobre los y las trabajadoras
domésticas; del protocolo 2014 de Trabajo Forzoso: C29; y de las Recomendaciones: 202:
Sobre los Pisos de Protección Social; 204: Transición de la Economía informal a la formal:
205: Sobre el Empleo, y el Trabajo decente para la Paz y la Resiliencia; 206: Sobre la
violencia y el Acoso
Reafirmamos nuestro compromiso con el país, con la clase trabajadora y con la familia
venezolana para tener derecho a tener derechos y para exigir el respeto a los derechos
humanos, laborales y sindicales.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

$28 mensuales no son suficientes para la compra de alimentos, se requieren al menos 100 dólares por persona

Siguiente Post

Sottovoce…

Noticias Relacionadas

Día del Orgullo LGBTQ+ ¿Qué hace falta en Venezuela para la igualdad de derechos para los miembros de esa comunidad?
General

Día del Orgullo LGBTQ+ ¿Qué hace falta en Venezuela para la igualdad de derechos para los miembros de esa comunidad?

Por María Torres
28 de junio de 2022
0

En Venezuela hace falta todo para la igualdad de derechos para los miembros de la comunidad LGBTQ+, comenzando por el...

Efemérides: Día de la Diversidad Sexual y del Teatro
General

Efemérides: Día Nacional del Teatro

Por María Torres
28 de junio de 2022
0

El Día Nacional del Teatro en Venezuela se celebra el 28 de junio de cada año. Éste es un sentido homenaje a los...

Organismos de seguridad alerta ante llegada de ola tropical al oriente de Venezuela

Organismos de seguridad alerta ante llegada de ola tropical al oriente de Venezuela

28 de junio de 2022
App Fibex un nuevo servicio para los clientes

App Fibex un nuevo servicio para los clientes

27 de junio de 2022
Efemérides: Día Nacional del Periodista

Efemérides: Día Nacional del Periodista

27 de junio de 2022
¿No se siente bien con su vida? Recomendaciones de la psiquiatra Luisana Díaz

¿No se siente bien con su vida? Recomendaciones de la psiquiatra Luisana Díaz

23 de junio de 2022
Siguiente Post
Sottovoce…

Sottovoce...

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Activada Sala Situacional Emergencias en Valencia
  • Activado I Congreso sobre Calidad y Accesibilidad de los servicios públicos en Naguanagua
  • 50 migrantes muertos hallados en un camión abandonado cerca de la frontera de México
  • Día del Orgullo LGBTQ+ ¿Qué hace falta en Venezuela para la igualdad de derechos para los miembros de esa comunidad?
  • El  Monje de Camoruco por Sergio Márquez Parales

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela