• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Richani: No se puede resolver problema del servicio de agua sin atender fallas eléctricas y crecimiento del lago de Valencia

Aumentar el caudal significa ahogar zonas de Maracay, impactar el viaducto de La Cabrera, la carretera Valencia-Güigüe y parte de Los Guayos

Por María Torres
16 de marzo de 2022
en Carabobo
La solución hídrica para el centro del país tiene que ser integral, Ceidec propone reingeniería del SRC

Nizar Rihani

Nizar Richani, vicepresidente del Centro de Ingenieros de Carabobo, señaló que los problemas en el servicio de agua se han registrado desde hace 15 años, pero se han agravado en los últimos meses y no se podrán resolver si no se atienden las fallas eléctricas y el crecimiento descontrolado del lago de Valencia.

 

 

Reconoció que se están desarrollando algunos trabajos para la adecuación del sistema en procesos vitales como la potabilización, pero a una velocidad muy por debajo de lo que requiere la Gran Valencia.

 

 

Señaló que, tanto el Ceidec como la Comisión del Agua, han denunciado que uno de los problemas a resolver es el crecimiento del Lago de Valencia, porque aumentar el caudal para satisfacer la demanda significa ahogar zonas de Maracay, impactar el viaducto de La Cabrera, la carretera Valencia-Güigüe y parte de Los Guayos.

 

 

“No hay forma de resolver el problema de suministro de agua en el centro del país si no se resuelve el problema de crecimiento del lago de Valencia”, manifestó en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.

 

 

Informó que el Ministerio de Aguas se inició un trasvase nuevamente de las  aguas del lago de Valencia, por medio de bombeo, en un volumen de 2 mil litros por segundos.

 

 

No obstante, se requieren 10 mil litros por segundo, para evitar que el lago siga creciendo e inundando el sur de Maracay.

 

 

Además, el sitio donde se va a trasvasar esa agua es importante, porque debe ser tratada y no hay planta de saneamiento ni en Carabobo ni en Aragua.

 

 

Dijo que el sitio donde se va a disponer esa agua del lago sería Pao Cachinche y se va a ver impacto en la calidad del líquido en esa única planta de potabilización de la Gran Valencia.

 

 

También recordó que el servicio de agua está ligado con el eléctrico.

 

“En la medida que haya fallas en el sistema eléctrico obviamente habrá problemas en el servicio de agua.

 

 

Considera que el gobierno regional y las autoridades de los diferentes municipios afectados deben participar y evaluar en lo que está planteando el Ministerio de Aguas, o por lo menos, estar informados sobre lo que se está haciendo.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Maduro: La vacunación debe ser cada cuatro meses para garantizar la actividad social y económica

Siguiente Post

Trabajadores protestan nuevamente por un salario digno, nuevo monto no es suficiente

Noticias Relacionadas

En un 98.77% aumentó tarifa de Hidrocentro
Carabobo

Hidrocentro anuncia parada programada de 72 horas, afectará sectores del eje oriental de Carabobo y parte de Aragua

Por María Torres
27 de junio de 2022
0

Hidrocentro llevará a cabo una parada programada en el Sistema Regional del Centro II, de 72 horas, la cual afectará...

Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida
Carabobo

Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida

Por María Torres
27 de junio de 2022
0

Para Charito Rojas el periodista más que una profesión es una misión de vida, al que lo ejerce tiene que...

Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas

Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas

27 de junio de 2022
Tibisay Romero: El periodismo es como un cristal que debemos cuidar honrando la ética

Tibisay Romero: El periodismo es como un cristal que debemos cuidar honrando la ética

27 de junio de 2022
Realizarán Festival Internacional de Música Carabobo en Hesperia WTC Valencia

Realizarán Festival Internacional de Música Carabobo en Hesperia WTC Valencia

27 de junio de 2022
Dhameliz Díaz: El periodismo me ha hecho crecer como ser humano

Dhameliz Díaz: El periodismo me ha hecho crecer como ser humano

27 de junio de 2022
Siguiente Post
Trabajadores protestan nuevamente por un salario digno, nuevo monto no es suficiente

Trabajadores protestan nuevamente por un salario digno, nuevo monto no es suficiente

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Una muerte y 45 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela
  • Hidrocentro anuncia parada programada de 72 horas, afectará sectores del eje oriental de Carabobo y parte de Aragua
  • Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida
  • Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas
  • Italia enfrenta una de las peores olas de calor

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela