Roberto Vernet, ex candidato a la gobernación de Carabobo, sigue recorriendo las comunidades, no ha descansado, porque considera que los votos obtenidos en los comicios lo hicieron asumir el compromiso de seguir trabajando para escuchar las necesidades de los vecinos y buscar soluciones.
En este sentido, indicó que la gente no quiere más trabajos de “pinturitas” ni show, si no que resuelvan problemas profundos como la situación de precariedad y falta de medicamentos e insumos en los hospitales, la escasez de agua por tuberías, el colapso de las cloacas, el transporte, los bajos sueldos.
“La gente quiere un cambio, pero no había propuestas firmes en la campaña y yo no tuve los recursos, pero aun sí obtuvimos 30 mil votos, pero también se evidenció que Lacava no es ningún fenómeno electoral, sacó el 19% y obtuvo 120 mil menos que en los comicios anteriores”, señaló.
Es decir que “Lacava no es ningún fenómeno electoral ni un gran gobernador, es un show”.
Considera que falta compenetrarse con la gente, visitarlos, escucharlos y llevarles propuestas verdaderas, con respeto, buscarle soluciones.
Para el problema de escasez de agua plantea recuperar los pozos; en la salud poner a las personas idóneas a dirigir ambulatorios y hospitales, pagarle lo que debe ser al personal y crear comités de usuarios que sean guardines de que lo que llegue no se vaya por las puertas de atrás. En cuanto al transporte propone un sistema con metro cables.
Al preguntarle sobre el apoyo al sector productivo dijo que también hay que buscar producciones porque se está beneficiando más a los importadores que no pagan impuestos y los nacionales no pueden competir en el mercado.
En visita a la oficina de SandyAveledo.com, Vernet señaló que sigue apoyado por MIN Unidad, sumando voluntades y conformando un equipo de líderes políticos y sociales.
Dijo que aún con las condiciones a las que fue a las elecciones, sin recursos, le quitaron partidos a última hora, logró 30 mil votos, lo cual es un mandato muy fuerte que le die que debe seguir adelante para rescatar a Carabobo.
“Nos preparamos para que haya un amanecer en Venezuela y en Carabobo, pero lo tenemos que luchar desde abajo hacia arriba. No se puede hablar de primarias cuando los dirigentes nacionales tienen más del 80% de rechazo. Hay que recomponer la dirigencia y desde allí hacer los partidos que están hechos unos trastes, con nuevos líderes bien formados”, señaló.
Considera que hay que tener un plan de país para convencer a la gente.