• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Rubén Limas: Vamos a pedir que se cree un fondo de emergencia nacional para el sector salud

"El gobierno dice que la salud es pública y gratuita, pero no es así porque para ser atendido en un centro de salud le entregan al paciente una lista de medicamentos que oscila entre los 400 y 500 dólares".

Por María Torres
10 de marzo de 2022
en Carabobo
Rubén Limas: Vamos a pedir que se cree un fondo de emergencia nacional para el sector salud

Rubén Limas

Rubén Limas,  miembro de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional, informó que solicitará que se cree un fondo de emergencia nacional para reparaciones y dotación de los hospitales, y mejoras de las condiciones socio económicas del sector salud.

 

 

Indicó que la tarde de este jueves, cuando se presentará un acuerdo en conmemoración del Día del Médico, pedirá la palabra para exhortar al Ejecutivo Nacional, una vez más, mejoras de las condiciones de salarios de los médicos activos, personal jubilados y todo el personal de salud, así como mejoras y dotación de los centros asistenciales.

 

 

Mencionó que cuando se aprobó el presupuesto, el año pasado, el gobierno se quejó  que no tenía recursos para para los hospitales, pero el país ha tenido ingresos extraordinarios por la el aumento de la renta petrolera.

 

 

“Para nadie es un secreto que, producto de los bajos salarios, de la inseguridad en los centros hospitalarios y las fallas en suministros médicos, el personal del sector salud ha desertado. Se estima que el 80% de los hospitales en Venezuela se encuentra en situación deplorable; y  más del 70% no tiene radiografía, imagenología, tomografía, resonancias y otros servicios”, manifestó.

 

Dijo que “Es una tragedia hacerse una resonancia es este estado. El gobierno dice que la salud es pública y gratuita, pero no es así porque para ser atendido en un centro de salud le entregan al paciente una lista de medicamentos que oscila entre los 400 y 500 dólares”.

 

 

“No tenemos una salud pública y las personas que menos tienen recursos son las más afectadas. El gobierno le achaca el problema  a las sanciones, pero éste  viene desde antes, ya en el 2016 los índices de mortalidad infantil eran altos”, indicó.

 

 

Aunado a ello no se tiene información oficial de lo que sucede en materia de salud en el país, porque no hay un boletín epidemiológico;  lo que se conoce de manera extraoficial es que enfermedades como la tuberculosis, malaria y difteria, que estaban erradicadas, han reaparecido.

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Colegio de Médicos de Carabobo sigue exigiendo sueldo mínimo de $900 para el sector salud y mejores condiciones laborales

Siguiente Post

Gran bote de agua en Naguanagua, vecinos exigen respuesta de Hidrocentro

Noticias Relacionadas

Jessy Divo: Estamos haciendo magia y trabajando con las uñas
Carabobo

Suspendidas actividades académicas y administrativas de la UC

Por María Torres
28 de junio de 2022
0

Las actividades académicas y administrativas en la Universidad de Carabobo serán suspendidas debido a las condiciones climáticas.   La información...

Descuidos o fallas humanas están generando gran cantidad de siniestros viales
Carabobo

Jacobo Vidarte: “No hay que exagerar ante la posibilidad del ciclón”, recomendaciones

Por María Torres
28 de junio de 2022
0

Jacobo Vidarte, experto rescatista, considera que no se debe exagerar con el anuncio de un posible ciclón en las costas...

Inaugurada exposición de Rolando Quero en homenaje a la Cámara de Comercio en Hesperia WTC Valencia

Inaugurada exposición de Rolando Quero en homenaje a la Cámara de Comercio en Hesperia WTC Valencia

28 de junio de 2022
Suspendidas elecciones del Colegio de Abogados de Carabobo

Elecciones del Colegio de Abogados de Carabobo van!

28 de junio de 2022
Activadas salas situacionales de emergencias en Valencia y Naguanagua

Activadas salas situacionales de emergencias en Valencia y Naguanagua

28 de junio de 2022
Activado I Congreso sobre Calidad y Accesibilidad de los servicios públicos en Naguanagua

Activado I Congreso sobre Calidad y Accesibilidad de los servicios públicos en Naguanagua

28 de junio de 2022
Siguiente Post
Gran bote de agua en Naguanagua, vecinos exigen respuesta de Hidrocentro

Gran bote de agua en Naguanagua, vecinos exigen respuesta de Hidrocentro

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Cantv no prestará servicio en oficinas de zonas costeras este miércoles
  • Medidas anunciadas por Maduro ante posible ciclón
  • Suspendidas actividades académicas y administrativas de la UC
  • Productos de Avon dejarán de producirse y distribuirse en Venezuela
  • Maduro anuncia cierre de playas y suspensión de clases ante posible ciclón

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela