• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sanciones contraindicadas

Por Luis Gallo
2 de marzo de 2021
en Opinion
Sanciones contraindicadas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mercedes Malavé González*

 

Inicio estas líneas con una información que puede ilustrar la reflexión sobre las sanciones económicas como medidas inútiles y contraindicadas para superar crisis políticas.

Una de las patologías asociadas al estrés físico y emocional es la rectificación cervical, que consiste en una pérdida de la curvatura fisiológica de las vértebras del cuello, lo que produce intensos dolores de cabeza, adormecimiento y hormigueo en los brazos, mareos, vértigo, alteraciones de sueño, alteraciones oculares y sensación de zumbido en los oídos. Un auténtico infierno. Sometidas a semejante flagelo, las personas suelen recurrir a un placebo contraindicado: el uso del collarín para aliviar el dolor que, al mismo tiempo, va debilitando los músculos del cuello en lugar de ejercitarlos, fortalecerlos, corregir posturas y reeducarlos para que protejan y mantengan la curvatura normal de la cervical.

Debilitando los músculos no se endereza nada, mucho menos se protegen las vértebras.

Esta patología permite ilustrar realidades más complejas, más difíciles de evidenciar y, sobre todo, cargadas de un lenguaje subjetivo, relativista y caprichoso que impide distinguir entre lo conveniente y lo inconveniente, lo sano y lo contraproducente.

Tengo la impresión de que el régimen de sanciones se está convirtiendo en ese collarín debilitador de nuestra musculatura política y social, que genera un placebo, suerte de relajamiento peligroso que acaba por dejarnos más indefensos y desprotegidos frente a los problemas que padecemos y debemos corregir orgánicamente; pues es nuestro cuerpo social el que tiene que curarse y no otro.

Llamemos «músculos» a dos fuerzas que debemos rehabilitar en Venezuela: la justicia y la economía.

Las sanciones debilitan tanto el sistema de justicia como el sistema económico; no constituyen actos de justicia porque no forman parte de ningún órgano judicial ni están sometidas a las exigencias del debido proceso, mucho menos a una sentencia firme.

En Latinoamérica, la lista de sancionados de la Unión Europea es tan tremendamente desproporcionada y arbitraria, tan politizada en los términos más mediocres de la expresión, que no toleraría ni siquiera una revisión periodística.

De las más de 127.000 personas sancionadas solo 70 son latinoamericanos. Se trata de 64 venezolanos y seis nicaragüenses. No figuran narcotraficantes, ni esbirros del régimen cubano, ni personas involucradas en escandalosos casos de corrupción como los que figuran en los Panamá Papers, ni responsables de la estafa de Odebrecht o funcionarios corruptos de Petrobras.

 

De esos 70 sancionados latinoamericanos no sabemos ni cuánta fortuna tienen, ni dónde la tienen, ni cómo la invierten ni qué impuesto pagan. Precisamente, porque están en esa lista, cualquier organismo transnacional que pudiera exigir cuenta respecto a esos bienes queda eximido de ello.

Ningún venezolano debería estar satisfecho con actos que no son de justicia sino ficción o propaganda de justicia.

Las sanciones tampoco fortalecen la economía porque, precisamente, al estar sancionados los principales funcionarios de un régimen, todas las finanzas públicas —manejadas por ellos a su antojo— no tienen ningún tipo de rastreo, evidencia, criterio de transparencia ni de información pública segura.

El régimen de sanciones económicas va configurando una especie de para-Estado financiero que empuja a los inversionistas a transitar por terrenos que, no solo son riesgosos sino muy probablemente mafiosos, y es lógico que esa condición disminuya la demanda de inversiones serias en el país, producto de un sistema financiero arbitrario, plagado de secretismo, de movimientos oscuros ajenos a toda legislación.

La Ley Antibloqueo es un ejemplo nítido de nuestra enclenque musculatura económica y jurídica.

Se asemeja, prácticamente, a un real decreto con el que un jerarca busca “auxilio de algún señor poderoso por vía de encomendación”, bajo una supuesta “estructura organizativa de protección”, “optimización de la gestión empresarial” o un supuesto “régimen transitorio sobre reserva, confidencialidad y divulgación limitada de información”. Medidas todas tan alejadas de cualquier legislación integral, equilibrada, moderna y transparente, que no ofrecen garantías de nada, ni al inversionista ni al trabajador: a lo sumo prometen la creación de sistemas compensatorios del salario (¿?) y una supuesta financiación del sistema de protección social vaya usted a saber de dónde.

Por todo esto, las sanciones deben ser condenadas por todos los venezolanos. Para ello debemos informar sobre su verdadera naturaleza de manipulación política que solo sirve para distraer a algunos y hacer sufrir a otros.

Los más afectados de esas ficciones o placebos contraindicados son los ciudadanos que reciben el trato de sancionados en cualquier país del mundo, cuando van a abrir una cuenta bancaria o cuando quieren realizar alguna operación comercial. Y. sobre todo, afectan porque son la excusa perfecta del régimen para seguir despilfarrando, postergando y jugando con las reformas económicas como un niño que juega con la comida para no comérsela. Twitter: @mercedesmalave

*Mercedes Malavé es Político. Doctora en Comunicación Institucional (UCAB/PUSC) y profesora en la UMA.

Post Anterior

Contrasentidos

Siguiente Post

Habilitan laboratorio para pruebas PCR en Aeropuerto de Maiquetía; informó Laser Airlines

Noticias Relacionadas

Brasil debe detener el autoritarismo de Bolsonaro
Opinion

Brasil debe detener el autoritarismo de Bolsonaro

Por Luis Gallo
7 de abril de 2021
0

En uno de los países más afectados por el coronavirus, el presidente siembra el caos para mantener su poder y...

Todos estamos bloqueados
Opinion

Todos estamos bloqueados

Por Luis Gallo
7 de abril de 2021
0

La gente está enfrentando el agotamiento pandémico con diversos métodos: desde los comestibles con marihuana pasando por el ejercicio, la...

Nadie estará a salvo mientras no lo estén todos

Nadie estará a salvo mientras no lo estén todos

6 de abril de 2021
Pentatlón: la lucha por la hegemonía mundial

Pentatlón: la lucha por la hegemonía mundial

5 de abril de 2021
La ceguera de Pilatos

La ceguera de Pilatos

5 de abril de 2021
Difundir los temores sobre la vacuna de Oxford socava la ciencia y la salud pública

Difundir los temores sobre la vacuna de Oxford socava la ciencia y la salud pública

3 de abril de 2021
Siguiente Post
Habilitan laboratorio para pruebas PCR en Aeropuerto de Maiquetía; informó Laser Airlines

Habilitan laboratorio para pruebas PCR en Aeropuerto de Maiquetía; informó Laser Airlines

  • La esperanza de Ricardo en la ciudad de Valencia

    La esperanza de Ricardo en la ciudad de Valencia

    501 Compartidos
    Compartir 200 Tweet 125
  • Dr. Minghetti: No se recomienda tomar té de hierbas ni ivermectina para tratar el Covid-19

    195 Compartidos
    Compartir 78 Tweet 49
  • Gaceta Oficial | Seniat aumentó Unidad Tributaria a Bs.20.000

    186 Compartidos
    Compartir 74 Tweet 47
  • Murió en Valencia Juan Tomé, empresario del ramo de la construcción

    181 Compartidos
    Compartir 72 Tweet 45
  • Maduro anuncia siete días de flexibilización a partir del lunes 12 de abril y ofrece bono a trabajadores

    227 Compartidos
    Compartir 91 Tweet 57

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela