Santiago Rodríguez, candidato a la alcaldía de Valencia, dijo que aspira ese cargo porque ama profundamente la ciudad y le duele como está en medio de una anarquía y abandono.
“Parece un pueblo del lejano oeste. No se cumplen las ordenanzas y las leyes, y hay sectores que la están pasando muy mal, sobre todo en rafal Urdaneta, Miguel Peña y Santa Rosa”, dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Aseguró que, por primera vez en la ciudad, dos de cada tres valencianos sufre de pobreza multidimensional.
Agregó que el tema de los niños es preocupante, algunos de 8 años que no saben leer y van por el camino de la violencia.
Otro punto es el plan de alimentación y los impuestos. Sobre este punto dijo que la tasa del IMA es discriminatoria, está cobrando de acuerdo al espacio del local y no al peo a la basura. También espera que se pueda recuperar la autonomía tributaria porque muchos comercios han tenido que cerrar por los altos montos a pagar.
Señaló que tendrá como prioridad la educación inicial, como competencia de la alcaldía.
Otra de sus propuestas es impulsar la conectividad, porque muchas personas están trabajando desde sus casas.
Asimismo, apoyará el emprendimiento, a través del plan del vecindario y hacer de cada hogar un negocio.
Recordó que es candidato independiente, con el apoyo de Fuerza Vecinal, Centrados y Unión y Progreso.
“No soy candidato de Maduro ni de Guaidó, ni del Psuv ni de la MUD, mi compromiso es con los ciudadanos, para buscar la forma de poder vivir con mejor calidad de vida”, indicó el politólogo, quien trabajó con “Paco” Cabrera y Cocciola.
Hizo un llamado a votar porque “no hay otra forma se salir del atolladero. La abstención solo beneficia al gobierno, hay que ser activo”.