Roraima Bermúdez, presidenta de la Comisión Electoral del Colegio de Abogados, señaló que tras comenzar, este miércoles, un nuevo proceso, se espera que en máximo 90 días se puedan realizar las elecciones del gremio.
Indicó que la reciente decisión del TSJ tiene dos aspectos positivos. Uno es que se confirmó la legitimidad de la Comisión Electoral, aunque los demandantes insistieron que debía cesar en sus funciones y ordenar una asamblea para escoger una nueva, pero el fiscal dijo que ya eso había sido descartado el 25 de mayo.
El segundo aspecto es que le ordena al CNE hacerle el acompañamiento a la comisión para este proceso.
Aclaró que “El TSJ puede ordenar a cualquier autoridad de la República cumplir y hacer cumplir las decisiones de las salas, que sean dictadas en un procedimiento de amparo constitucional”.
Ante el descontento de algunos abogados porque se hizo un primer intento de elecciones sin el CNE, respondió que todos los abogados sabían de eso, pero siguieron adelante con la premisa de que estaban en ejecución de un amparo constitucional dictado en el 2017.
Sin embargo, corrieron ese riego de que si alguna persona intentaba un amparo seguramente les iban a suspender el proceso.
“El hecho es que se tenía cuatro años esperando un pronunciamiento del CNE, se le habían enviado nueve solicitudes y tuvo que pasar todo esto para que el máximo tribunal de la República se lo ordene y es imposible que no den respuesta porque el desacato se paga con prisión”, indicó en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Informó que este miércoles se hizo una primera solicitud a la directiva para actualización del gremio, en un mes presentarán cronograma electoral y no más allá de 60 o 90 días máximo deberían estar celebrando elecciones.
No le extraña que quienes se oponen a las elecciones sigan adelante tratando de que no se realicen las elecciones, porque quieren seguir perpetuando esa junta directiva que ya tiene 11 años.
“Tendrán que ir a la corte celestial porque ya la Sala Electoral, que es el máximo tribunal de la República en esa materia, dijo que el CNE tiene que acompañar el proceso, no sé dónde más van a acudir”, señaló.
Pidió a los abogados que confíen en lo que está haciendo la comisión.
Considera que lo que se logró en el TSJ, aunque parece una derrota, es una victoria porque se obtuvo una respuesta y que se ordenara al CNE participar en el proceso.