• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se estableció mesa de trabajo con personas con discapacidad en Naguanagua

Por María Torres
5 de abril de 2022
en Carabobo
Se estableció mesa de trabajo con personas con discapacidad en Naguanagua

El Hotel Hesperia WTC fue el espacio donde la Comisión Permanente de los Derechos Humanos del Concejo Municipal de Naguanagua presidida por el edil Marlon Díaz, llevó adelante un encuentro y mesa de trabajo con el sector de las personas con discapacidad, con amplia representación de la sociedad civil.

 

 

“Además de escuchar a las personas con diferentes tipos de discapacidad y habilidades especiales como César Heredia (activista y deportista), Elizabel Rubiano (profesora) y Marcelino Juárez (artista y músico), entre otros, también contamos con la presencia de padres y representantes, maestros, Universidad de Carabobo, delegados de las organizaciones y profesionales expertos como ingenieros, abogados y psicólogos, además de legisladores de diversos municipios y representantes del Consejo Legislativo, formando un gran equipo multidisciplinario que atienda todos los ejes de esta importante temática”, destacó Díaz.

 

 

El concejal estableció que están trabajando para impulsar desde la comisión la “Ordenanza de Atención a Personas con discapacidad y Accesibilidad para todos”, que sería la primera en la historia del Municipio Naguanagua y vendría a complementar la legislación nacional ya existente, para garantizar la efectividad de estas políticas dentro de la localidad.

 

 

“Destacamos la presencia en esta reunión de Juan Ángel Gouveia, presidente de la Confederación de Sordos de Venezuela y quien recientemente fue electo también como presidente de la Red Latinoamérica de Personas con Discapacidad, quien nos ha brindado su amplia trayectoria en este tema. Cuando decidimos generar una iniciativa, sea cual sea, lo hacemos acompañados de los expertos en el tema y pensando en la eficiencia”, puntualizó.

 

 

Díaz cerró señalando que la ordenanza que se propondrá y que conlleva un largo proceso, no es un fin en sí misma sino un medio para organizar, concientizar, articular y visibilizar la situación que viven las personas con estas condiciones, a fin de que todas sean incluidas integralmente en la sociedad, con igualdad y sin segregación. Nota de prensa.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Alexander Suárez: Desde el CLEC haremos las leyes necesarias para un Carabobo más inclusivo

Siguiente Post

Proceso de elecciones en Colegio de Abogados de Carabobo continúa con una gran participación de aspirantes

Noticias Relacionadas

Rafael Lacava saluda retractación pública de ONGs sobre DDHH en Carabobo
Carabobo

Rafael Lacava saluda retractación pública de ONGs sobre DDHH en Carabobo

Por webmast3r
24 de junio de 2022
0

Como un triunfo para las instituciones democráticas que reivindica el espíritu de diálogo y la política en el país, calificó...

Hogar Hispano continua las celebraciones por sus 55 años
Carabobo

Hogar Hispano continua las celebraciones por sus 55 años

Por webmast3r
24 de junio de 2022
0

Un mes lleno de actividades deportivas, culturales y sociales se realizan en el reconocido club Hogar Hispano. Victor Moreu presidente...

Monica León Psicologo y emprendedora, “el poder del amar a Venezuela”

Monica León Psicologo y emprendedora, “el poder del amar a Venezuela”

24 de junio de 2022
Metropolis Valencia celebra su vigésimo primer aniversario

Metropolis Valencia celebra su vigésimo primer aniversario

23 de junio de 2022
Abogados recibieron instrucción sobre la Ley de IGTF

Abogados recibieron instrucción sobre la Ley de IGTF

23 de junio de 2022
Alfonzo Granadillo: Difícil el ejercicio del abogado en Venezuela pero no podemos amilanarnos

Alfonzo Granadillo: Difícil el ejercicio del abogado en Venezuela pero no podemos amilanarnos

23 de junio de 2022
Siguiente Post
Proceso de elecciones en Colegio de Abogados de Carabobo continúa con una gran participación de aspirantes

Proceso de elecciones en Colegio de Abogados de Carabobo continúa con una gran participación de aspirantes

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • ÚLTIMA HORA! – Rosario Prieto se encuentra en terapia intensiva tras sufrir un infarto
  • Venezuela conmemoró 201 años de la Batalla de Carabobo
  • Museo de Los Niños anuncia recaudación de fondos para reabrir sus puertas
  • Sudeban: Culminó con éxito proceso de migración e integración entre BOD y BNC
  • Cuarta ola de covid-19 podría azotar fuertemente a Venezuela

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela