• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se necesitan 3.875 toneladas de semilla de papas ” variedad atlantic ” para recuperar la siembra de papa industrial en el centro del país

Por María Torres
16 de abril de 2022
en Carabobo

Paperos de los estados centrales del país abogan por recuperar la producción de papa blanca, de variedad ” atlantic “, para uso industrial. Antonio escalona, presidente de la coorporacion venezolana de la papa ( Corpopapa ) aseguró que desde estas organizaciones gremiales apoyan el plan de siembra de reproducción de semilla en el país, en virtud de que ello repercutirá en que no se dependerá de la importación para contribuir con la alimentación de los venezolanos.

Así como aplaude el programa de reproducción de semillas, también asegura que quienes en el pasado sembraban para la agroindustria no pueden seguir esperando por ver nuevamente sus campos en plena producción. “Vamos para seis largos años sin sembrar papa de uso industrial, lamentablemente no se está multiplicando en el país la variedad atlantic, y no podemos esperar tres años más para que nos vendan la variedad que requerimos los productores del centro del país.

El proceso de reproducción es muy lento, tarda tres años en consolidarse, de allí la necesidad de que el Gobierno venezolano establezca estrategias inmediatas para lograr la recuperación de estos estados, importantísimos en producción de papa blanca de uso industrial”

Durante sus declaraciones recordó que los afectados son los trabajadores del campo de los estados Aragua, Carabobo y Lara, los cuales requieren de unas 3.875 toneladas de semillas, que fue el histórico de siembra para la agroindustria, en unas 500 hectáreas en los valles de Tucutunemo, Villa de Cura, San Sebastián de los Reyes, Colonia Tovar, entre otros en el estado Aragua para un total de siembra de unas 500 hectáreas. En Carabobo se utilizaban 1000 hectáreas entre los municipios Liberador (Tocuyito, parroquia el Rosario ), Bejuma: Chirgua, Altos de Reyes, El Rincón. Montalbán: Aguirre, Agua de Obispo, Las Matas, El Portachuelos, y el municipio miranda. En el estado Lara se lograron sembrar unas 1.300 hectáreas entre los municipios Sanare, Lomas de Guárico, Humocaro Alto y Bajo y Quibor.

Escalona considera vital que las autoridades agrícolas nacionales tomen en cuenta las peticiones que se le están haciendo, más en momentos en que el país requiera de la actuación de todos los sectores, para la recuperación económica y la prosperidad de sus ciudadanos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Llegaron a Venezuela más de 2 millones de vacunas a través de convenio con Rusia

Siguiente Post

Diversos sectores de Valencia, Naguanagua y San Diego amanecieron sin electricidad

Noticias Relacionadas

Activada Sala Situacional Emergencias en Valencia
Carabobo

Activada Sala Situacional Emergencias en Valencia

Por María Torres
28 de junio de 2022
0

Ante la llegada de las lluvias fue activada en Valencia una Sala Situacional Emergencias, la cual funcionará desde el Cuerpo...

Activado I Congreso sobre Calidad y Accesibilidad de los servicios públicos en Naguanagua
Carabobo

Activado I Congreso sobre Calidad y Accesibilidad de los servicios públicos en Naguanagua

Por María Torres
28 de junio de 2022
0

El I Congreso Municipal sobre Calidad y Accesibilidad de Los Servicios Públicos, capítulo Naguanagua, iniciativa de la Asamblea Nacional, fue...

El Monje de Camoruco por Sergio Márquez Parales

El  Monje de Camoruco por Sergio Márquez Parales

28 de junio de 2022
Trabajadores marchan para exigir eliminación del instructivo Onapre y respeto a sus derechos

Trabajadores marchan para exigir eliminación del instructivo Onapre y respeto a sus derechos

28 de junio de 2022
María Torres: Los periodistas enfrentamos grandes retos cada día, pero aun así debemos seguir adelante

María Torres: Los periodistas enfrentamos grandes retos cada día, pero aun así debemos seguir adelante

28 de junio de 2022
En un 98.77% aumentó tarifa de Hidrocentro

Hidrocentro anuncia parada programada de 72 horas, afectará sectores del eje oriental de Carabobo y parte de Aragua

27 de junio de 2022
Siguiente Post
Diversos sectores de Valencia, Naguanagua y San Diego amanecieron sin electricidad

Diversos sectores de Valencia, Naguanagua y San Diego amanecieron sin electricidad

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Un día histórico
  • Umbral XXI Paso Firme
  • Decenas de presos mueren en motín en cárcel de Tuluá en Colombia
  • Delcy Rodríguez anuncia que a partir de la 1 de la tarde de este martes quedan prohibidos los zarpes por Potencial Ciclón Tropical DOS:
  • Fincas en Venezuela han disminuido su capacidad productiva por falta de combustible

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela