El sector comercio ha estado haciendo los ajustes ante la próxima reconversión monetaria y el llamado de colocar los precios en la nomenclatura actual y la nueva que comenzará a regir en octubre.
Lorenzo Araujo, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, informó que han tenido reuniones con representantes del Ministerio de Comercio para hablar como debe ser reflejado el precio en las etiquetas y el tema del redondeo.
Dijo que ya han pasado por esto en otras oportunidades; sin embargo, un elemento diferente es que muchos comercios tienen los precios referenciales marcados en divisas, porque había cambios radicales de un día a otro.
Eso no está permitido, por se coloca es una referencia. El precio debe ser en bolívares y si hay que cambiar la etiqueta todos los días habrá que hacerlo, dijo Araujo.
También señaló que es difícil determinar que es equilibrado para una persona u otra.
Señaló que esta reconversión ayuda es a trabajar mejor con las máquinas fiscales y las impresoras ya que la cantidad de dígitos no se podía procesar. También con los puntos de ventas porque había que hacer varias transacciones para cubrir el monto.
En cuanto al 7+7 que sigue aplicando el gobierno nacional indicó que debe ser eliminado y que está claro que el comercio no es el sitio donde la gente se contagia, además están preparados para atender a los consumidores todos los días.