Aumento en el precio del petróleo y con ello mayor inflación es una de las consecuencias inmediatas que trae el conflicto Ucrania-Rusia, según el analista económico, Tomás Socías López.
Explicó que hay una consecuencia inmediata que afectará a Venezuela y es relacionada al tema del petróleo, por las dificultades de los barcos de cargar combustible y los problemas de bombeo.
Esto traerá aumento de los precios del crudo, el cual subiría a 120 dólares los primeros tres meses. Eso significa un ingreso de cerca de los 55 mil millones de dólares para Venezuela, este año, pero generará inflación.
Al ciudadano de a pie si le afectará porque la subida del precio del petróleo traerá cierta inflación, porque Venezuela no tiene una economía consolidada, no se ha activado el sector productor, siguen las importaciones que compiten deslealmente, y no hay empleos.
“El problema es el sueldo de los venezolanos y el empeño del gobierno de manejarlo todo cuando no tiene dinero para eso”, manifestó.
En respuesta a la pregunta si el conflicto generaría más sanciones para Venezuela de parte de Estados Unidos, no cree que ocurra porque la posición del gobierno de Maduro es de apoyo a uno de sus aliados no contra EE.UU.
“De hecho el sábado llegó a Venezuela una delegación del mayor nivel EE.UU para concretar una serie de conversaciones que se venían dando”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.