Para el economista Tomás Socías López la oposición tiene un problema grande para las elecciones del 2024.
Primero está el tema de la unidad, “La unificación de todos los sectores no parece fácil”, indicó.
No obstante, dijo probablemente se logre un candidato único, pero hay un segundo problema, que es convencer al 50% de la población venezolana que no quiere votar porque está desilusionada y no cree en la posibilidad de un cambio por la vía electoral.
Esta oposición radical que no quiere votar se identifica mucho con líderes como Guaidó, quien ha bajado cerca del 15% en algunas área de la oposición, pero lidera el concepto de quienes no quieren elecciones.
¿Qué repercusión puede tener ésto? ¿Tendrá la oposición que conversar con Guaidó luego de grandes enfrentamientos desde todos los sectores, para convencer a ese porcentaje que no quiere votar?, se preguntó.
Por otro lado, está Maduro como candidato a la reelección, con casi el 84% de no aceptación, pero con una leve mejoría desde que comenzó la apertura económica.
Ese es el panorama que vemos en este momento, según señaló Socías López, en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.