• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Solicitan descentralizar pruebas y vacunar a todo el personal sanitario ante variante brasileña

Por Jorge Jimenez
10 de marzo de 2021
en Coronavirus
Solicitan descentralizar pruebas y vacunar a todo el personal sanitario ante variante brasileña
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
La médico internista y endocrino, María Gabriela Guercio, alertó -este miércoles- la velocidad de trasmisión de la variante del coronavirus, proveniente de Manaos, Brasil. Ante esto, insistió al Ejecutivo en la necesidad de descentralizar pruebas y terminar de vacunar al personal médico-sanitario del país.
“Nuestro llamado, este día del médico, al Ejecutivo es que permita que todos los centros de salud, públicos y privados, del territorio nacional puedan realizar las pruebas de PDR y de PCR, agilizando así el diagnóstico y tratamiento de pacientes con COVID-19, frente al reto que supone la llegada al país de la variante de la pandemia de Brasil”, precisó la galeno.
Advirtiendo que la nueva ola de la pandemia atribuida al vecino país es de mayor diseminación y mayor contagio entre las personas; Guercio señaló que agilizar los dictámenes médicos podría permitir que los venezolanos infectados reciban tratamiento rápido y eficaz, y así no pasen a engrosar las tasas de mortalidad del virus en el país.
Priorizar las vacunas
Por otro lado, la profesional de la salud, insistió en la necesidad de que se termine de vacunar a todo el personal sanitario del país, que sigue estando en la primera línea de riesgo, antes de atender a otros sectores.
Sin intención de discriminar a los maestros ni a ningún otro sector, Guercio consideró que la prioridad debe el personal sanitario y pacientes con patologías previas. “No podemos pasar a otro sector cuando tenemos cientos de centros de salud y clínicas privadas que aún aguardan por aprobación de los distritos sanitarios. Muchas clínicas aún no han sido asignadas y tienen mucho personal médico, administrativo y de enfermería, sin vacunar, atendiendo a paciente con COVID-19”, fustigó.
Antes de finalizar, la portavoz reconoció el trabajo titánico de los médicos venezolanos, incluso antes de la llegada del virus al país. En tal sentido, pidió a la población venezolana tomar conciencia, mantener el uso de las normas  mínimas de bioseguridad y evitar concentraciones masivas.
Nota de prensa
Post Anterior

Alcaldía de Valencia reparó tubería de aguas servidas

Siguiente Post

Ministro Trómpiz confirma que usarán Sistema Patria para pagar nómina de universitarios

Noticias Relacionadas

Murió otra enfermera de Carabobo por Covid-19
Coronavirus

Murió otra enfermera de Carabobo por Covid-19

Por María Torres
14 de abril de 2021
0

Julio García, presidente del Colegio de Enfermeros del estado Carabobo, informó sobre la muerte de su colega María Escalona, la...

Fedecámaras: plan prevé vacunar gratuitamente hasta 6 millones de personas en 4 meses y medio
Coronavirus

Jorge Rodríguez desestimó plan de vacunación presentado por Fedecámaras

Por Jorge Jimenez
14 de abril de 2021
0

Información de EFE El jefe del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, desestimó este martes la propuesta de vacunación contra la...

Erecciones prolongadas y dolorosas en hombres mayores de 60 años podría ser otra secuela del Covid-19

20 muertes y 1160 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela

14 de abril de 2021
Muere por Covid-19 el abogado Francisco Villafañe

Muere por Covid-19 el abogado Francisco Villafañe

13 de abril de 2021
Ya en varios estados de Venezuela aplican multas para quienes no usen tapabocas

Ya en varios estados de Venezuela aplican multas para quienes no usen tapabocas

13 de abril de 2021
Transparencia Venezuela solicita información sobre el origen de recursos para acceder a vacunas del Covax

Transparencia Venezuela solicita información sobre el origen de recursos para acceder a vacunas del Covax

13 de abril de 2021
Siguiente Post
Ministro Trómpiz confirma que usarán Sistema Patria para pagar nómina de universitarios

Ministro Trómpiz confirma que usarán Sistema Patria para pagar nómina de universitarios

  • La última aventura del administrador

    La última aventura del administrador

    203 Compartidos
    Compartir 81 Tweet 51
  • Muere por Covid-19 el abogado Francisco Villafañe

    238 Compartidos
    Compartir 95 Tweet 60
  • Murió otra enfermera de Carabobo por Covid-19

    175 Compartidos
    Compartir 70 Tweet 44
  • Amaneció lloviendo en Carabobo, calles inundadas y varios sectores sin electricidad

    163 Compartidos
    Compartir 65 Tweet 41
  • Morella León duró más de 30 años encerrada por su pareja, ya retomó sus actividades y alerta a las mujeres maltratadas

    182 Compartidos
    Compartir 73 Tweet 46

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela