• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacadas

Sottovoce…

Por sottovoceredactores
6 de febrero de 2021
Publicado en Destacadas, Política
SOTTO VOCE…
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La comunidad internacional apuesta al diálogo: El Gobierno de Noruega envió una delegación a Venezuela con la finalidad de explorar la situación actual del país en los ámbitos político y humanitario. La ministra de Relaciones Exteriores, Ine Eriksen Søreide, en declaraciones publicadas por el portal web de Nasdaq, dio a conocer la información. “Podemos confirmar que una delegación noruega está visitando Caracas, con la finalidad de obtener una actualización sobre la situación política y humanitaria de Venezuela”, refiere la información suministrada por la cancillería noruega que no adelantó nada sobre una posible reanudación del llamado “mecanismo de Noruega” que podría restablecer el diálogo entre oficialismo y oposición. La visita de la delegación del país nórdico coincide con la visita de la relatora especial de la ONU sobre medidas coercitivas unilaterales y derechos humanos, Alena Douhan, quién se encuentra desde el pasado lunes en visita oficial a Venezuela para evaluar “en un espíritu de cooperación y diálogo, si la adopción, el mantenimiento o la aplicación de sanciones obstaculiza la plena realización de los derechos humanos de las personas, y en qué medida”. Al igual que los noruegos, Douhan, quien fue nombrada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2020, se reunirá con funcionarios del gobierno, miembros del Parlamento y del Poder Judicial, representantes de organizaciones internacionales, sociedad civil, oposición y organizaciones de derechos humanos…Es indudable que un diálogo con el gobierno de Maduro sigue sumando respaldo entre los venezolanos y la comunidad internacional, pese a la resistencia de los sectores más radicales de la oposición y algunas voces, que cada vez resuenan menos, del llamado Frente Amplio…

Guaidó insiste en llamar a la calle: A pesar del claro fracaso de las convocatorias a la calle hechas el año pasado por el Frente Amplio Venezuela Libre, Juan Guaidó insiste en llamar a manifestaciones que son ignoradas por la mayor parte de la población. Ahora ha convocado a protestar el próximo 12 de febrero, día la Juventud. El líder opositor, sus más cercanos colaboradores y algunos de sus más fervientes partidarios, en lugar de mantenerse esperando las nuevas señales de Washington, deberían prestar atención a los mensajes que provienen de la mayoría venezolanos avalando una negociación, y de la Unión Europea, que ha reafirmado su posición a favor del diálogo…

Hacia un nuevo CNE: Este jueves 04 de febrero fueron seleccionados los 10 representantes de la sociedad civil que integrarán junto a 11 diputados de la Asamblea Nacional el Comité de Postulaciones Electorales. El presbítero Carlos Alberto Boully, rector de la Universidad Católica Santa Rosa y ex Consultor Jurídico de la Conferencia Episcopal Venezolana, el geólogo Carlos Oliveros, el politólogo Jesús Rafael González, el filósofo Fernando Ernesto Rivero, José Rafael Fuentes, secretario nacional del Movimiento de Personas con Discapacidad y Zoila Yánez, coordinadora Nacional de las Mujeres Indígenas son algunos de los designados… El Comité, que integrarán también los diputados José Gregorio Correa (AD,) Luis Augusto Romero (Avanzada Progresista,) y Miguel Salazar (Copei,) será juramentado el próximo martes 09 de febrero…

Cambio de Estrategia: En su visita a Valencia la semana pasada, el dirigente adeco Henry Ramos Allup se reunió con un grupo de sus partidarios de Carabobo y otros nueves estados del país para hablar sobre un posible cambio de estrategia que los llevaría a participar en las próximas elecciones de gobernadores y alcaldes. “Ha llegado el momento de pensar con cabeza fría,” habría dicho Ramos, quién cuenta todavía con el respaldo de dos de los cuatro gobernadores de AD, Antonio Barreto Sira (Anzoátegui,) y Ramón Guevara (Mérida,) aspirantes a la reelección a quienes tendría que apoyar. El problema se presenta con la tarjeta del partido blanco, que está en manos del Comité Ejecutivo Nacional que comandan los diputados Rubén Limas y Bernabé Gutiérrez, quienes no estarían dispuestos a prestar el apoyo de la organización a dichas candidaturas. Sobre el tema hay mucha tela que cortar. Barreto y Guevara podrían romper con Henry y aceptar el liderazgo de los nuevos líderes de AD con miras a ser postulados nuevamente por ese partido.  Se ha especulado asimismo sobre un posible acuerdo mediante el cual el CNE regresaría la tarjeta blanca a Ramos Allup a cambio de su participación y la de su gente en la ruta electoral, en una jugada parecida a la ocurrida con Primero Justicia y Henrique Capriles. Lo cierto es que la tarjeta de AD permanecerá en manos de sus actuales autoridades, y Barreto Sira y Guevara, de permanecer leales a Ramos, tendrían que postularse por algún partido regional o buscar el apoyo de partidos nacionales como Un Nuevo Tiempo (UNT,) en manos de ex adecos como Omar Barboza y Manuel Rosales. Como se decía antes, ellos son blancos y se entienden, aunque las diferencias entre Henry y Bernabé parecen definitivamente irreconciliables…

Henrique Capriles: Por cierto, que ante los desatinos de Guaidó, Henrique Capriles ha resurgido como uno de los más “importantes interlocutores” de la oposición. El excandidato presidencial anda muy activo promoviendo el “diálogo y la participación” y en la Unión Europea, sottovoce, comienza a ser visto con creciente interés a medida que se eclipsan las opciones de Guaidó y Leopoldo López como los principales intermediarios de una transición…

Noticias anteriores

Efemérides: Día de la nutella

Siguiente noticia

Siete muertes y 460 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela

Noticias Relacionadas

Informe de la CIA dice que el príncipe Salman aprobó asesinato de Khashoggi
Destacadas

Informe de la CIA dice que el príncipe Salman aprobó asesinato de Khashoggi

Por Luis Gallo
26 de febrero de 2021
0

La portavoz de la Casa blanca, Jane Psaki, dijo que el Gobierno de Biden comunicará las conclusiones al rey Salman...

Ecarri acerca de Uslar Pietri: El mayor homenaje a su memoria es la rebelión de trabajo y educación
Destacadas

Ecarri acerca de Uslar Pietri: El mayor homenaje a su memoria es la rebelión de trabajo y educación

Por Jorge Jimenez
26 de febrero de 2021
0

Al conmemorarse dos décadas de la desaparición física del escritor e intelectual venezolano, Arturo Uslar Pietri, el presidente ejecutivo de...

Gabriela Buada ratificó que durante la pandemia la vulnerabilidad de las mujeres aumentó

Gabriela Buada ratificó que durante la pandemia la vulnerabilidad de las mujeres aumentó

26 de febrero de 2021
Dictarán I Curso gratuito de Involucramiento Comunitario para la Acción Climática

Dictarán I Curso gratuito de Involucramiento Comunitario para la Acción Climática

26 de febrero de 2021
“Van pa´ fuera” dijo Jorge Rodríguez a trabajadores de la AN entre aplausos de los presentes

Elecciones regionales y municipales serán este año

26 de febrero de 2021
SOTTO VOCE…

Sottovoce…

26 de febrero de 2021
Siguiente noticia
Siete muertes y 460 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela

Siete muertes y 460 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela

  • Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas  a partir de este lunes 8 de febrero

    Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas a partir de este lunes 8 de febrero

    1362 Compartidos
    Compartir Facebook 545 Enviar a Twitter 341
  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1233 Compartidos
    Compartir Facebook 492 Enviar a Twitter 308
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    1102 Compartidos
    Compartir Facebook 441 Enviar a Twitter 276
  • Hidrocentro lo volvió a hacer: nuevamente sin servicio de agua potable Carabobo y Aragua

    866 Compartidos
    Compartir Facebook 346 Enviar a Twitter 217
  • Exclusiva: ¡Ojo! Corpoelec comenzó a cortar el servicio a quienes no paguen, obligatorio actualizar el Nit

    859 Compartidos
    Compartir Facebook 344 Enviar a Twitter 215

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.