• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sottovoce…

Por sottovoceredactores
22 de enero de 2022
en Política
Sottovoce…

El Gabinete de Boric…

…A siete semanas de llegar a La Moneda el próximo 11 de marzo y convertirse en el presidente más joven de la historia de Chile,  Gabriel Boric, presentó este viernes a su primer Gabinete. Boric ha ensamblado  su equipo de Gobierno con profesionales independientes y militantes del partido de la Revolución Democrática, el Socialista, Convergencia Social y el Partido Comunista, donde habrá mayoría de mujeres. El presidente electo ha calmado algunos mercados con el nombramiento en Hacienda de un economista moderado, Mario Marcel Cullel, actual presidente de Banco Central de Chile. Otros nombramientos destacados son el de la joven diputada del partido Comunista, Camila Antonia Amaranta Vallejo Dowling, de 33 años, una de las parlamentarias más populares y queridas del país austral, quien estará al frente del Ministerio de la Secretaría General de Gobierno.  El ingeniero y ex dirigente estudiantil  Kenneth Giorgio Jackson Drago, de 34 años, será el Ministro de la Secretaría General de la Presidencia y Maya Alejandra Fernández Allende, de 50 años, nieta del presidente Salvador Allende, bióloga y veterinaria, ex presidenta de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados será la nueva titular del Ministerio de la Defensa. Otra mujer, Antonia Urrejola Noguera, de 50 años, abogada independiente y ex presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, será la nueva Canciller. Para el Ministerio de Interior y Seguridad Pública, Boric designó a una joven internista de 35 años, Izkia Jasvin Siches Pastén, ex presidenta del Colegio de Médicos de Chile y al frente de la cartera de Educación estará Marco Antonio Ávila Lavanal, de 44 años, ex coordinador de ese ministerio y militante de la Revolución Democrática…“Hoy comienza a escribirse un nuevo camino en nuestra historia democrática. No empezamos desde cero: sabemos que hay una historia que nos eleva e inspira. Y estamos seguros de que nuestro mandato es muy claro: impulsar cambios y transformaciones que hagan posible que la justicia y la dignidad sean el pan de cada día”, aseguró Boric al anunciar su Gabinete desde los patios del Museo de Historia Nacional, en el centro de Santiago de Chile…Los nombres de los ministros políticos que arroparán al presidente Boric no han sorprendido a los analistas que en todo caso aseguran que hubo  un golpe de timón importante con la nominación del ministro de Hacienda Mario Marcel, economista ligado al Partido Socialista que cumplió papeles fundamentales en los gobiernos de centroizquierda y que desde las revueltas sociales de 2019 ha sido la voz técnica que ha hecho un contrapeso moderado a algunas medidas radicales planteadas desde el Parlamento. Se afirma que Marcel, desde el Banco Central, ha logrado tomar las riendas que los partidos y el Congreso no consiguen sostener, adoptando medidas fuertes para atajar la inflación…

Recuperados vehículos pertenecientes a Embajada de Venezuela en Bolivia…

…La Policía de Bolivia anunció el pasado  lunes la recuperación de 15 vehículos pertenecientes a la Embajada de Venezuela que habían sido vendidos por los “representantes diplomáticos” nombrados por el dirigente opositor Juan Guaidó, cuya delegación fue reconocida por la entonces presidenta de facto, Jeanine Áñez. Según lo informó el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, entre 2019 y 2020 se comercializaron 34 unidades, vendidas de manera ilegal. Entre ellas, hay vagonetas, dos automóviles, un bus, cinco camionetas, siete motocicletas, dos minibuses y dos camiones. Esto, sumado a documentación de los vehículos, un arma de fuego y cartuchos con municiones. Del Castillo indicó que los faltantes fueron denunciados por Venezuela cuando los actuales miembros de su Embajada, que recuperaron su condición tras la llegada al poder de Luis Arce, hicieron un inventario. Luego, las autoridades bolivianas realizaron diversos allanamientos. “Vamos a continuar con las investigaciones para dar con los otros vehículos que fueron hurtados”, sostuvo Del Castillo. Y concluyó: “Esperamos a la brevedad posible dar también con todas las personas implicadas en este vergonzoso hecho que es lamentable para la historia de la diplomacia de ambos pueblos”. Ante los señalamientos, “la administración de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015,” emitió la tarde del mismo lunes un comunicado para rechazar las acusaciones realizadas por el ministro boliviano Eduardo Del Castillo. “Bolivia pretende culpar nuestra gestión de un caso de corrupción cometido por el régimen de Nicolás Maduro en dicho país”, se indica en el pronunciamiento. En este sentido, presentaron una serie de “documentos” donde se afirma que los funcionarios señalados por el gobierno de Bolivia, trabajaban bajo la tutela de Nicolás Maduro y la exembajadora Crisbeylee González, durante el Gobierno de Evo Morales. Alegaron que el desvalijamiento de la Embajada de Venezuela en Bolivia y de sus activos fue denunciado por la delegación que presentó cartas credenciales ante el gobierno de la “Presidenta (E) Jeanine Añez,”  aunque son precisamente lo integrantes de la representación diplomática enviada por Guaidó a Bolivia, conformada por Arturo Vilar Esteves como ministro consejero, Rafael Cáceres, 1er secretario, el capitán Henry José Rivas Pérez, agregado militar; Mario Martínez, jefe de seguridad de la embajada; el exdiputado Winston Flores y (el militante de Voluntad Popular VP,) José Gregorio Cumare, ambos como titulares de la misión diplomática, los señalados por Del Castillo.  “Resulta que estos señores que acabo de nombrar serían participes de la venta de los vehículos de la embajada, quienes habría recopilado documentación de los vehículos que se encontraban en su garaje realizando una copia de las llaves y sistemas de seguridad de dichos vehículos para posteriormente venderlos a terceras personas”, aseveró el funcionario boliviano. Las investigaciones continúan pero hasta hoy todo parece indicar que fueron los funcionarios del “interinato” quiénes durante la administración de Añez, hicieron grandes negocios con la venta ilegal de bienes del estado venezolano…

¿Rusos en Valencia..? ¡Nasdrovia..!

…El general  Manuel Ricardo Cristopher Figuera, exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Militar (Sebin), reiteró  en una nueva carta pública su denuncia sobre la supuesta existencia de bases rusas en Venezuela, señalando incluso las coordenadas de ubicación y retando a Diosdado Cabello a que lo desmienta. “Sería interesante que salgas de tu burbuja de seguridad, y realices un programa en el Fuerte Paramacay, en las coordenadas: 10°14’43.4″N 68°01’06.0″W (10.245389,–68.018333); claro, si es que los rusos te permiten entrar, escribió Figueira en su misiva…El Fuerte Paramacay está ubicado en el estado Carabobo, en la Gran Valencia, en jurisdicción del municipio Naguananagua y es sede de la 41 Brigada Blindada del Ejército que comanda actualmente el general de Brigada Rubén Darío Belzares Escobar. Aunque ante las afirmaciones de Figuera no faltó quien desde la oposición  hiciera llamados a defender el “sagrado suelo patrio” dando de baja a cualquier invasor ruso y amenazando incluso al personal diplomático de Moscú acreditado en Caracas, lo cierto es que las denuncias de Figuera también causaron risa y sorpresa por varios motivos, entre ellos que el exdirector del Sebin, residenciado ahora en Estados Unidos, diera coordenadas señalando la ubicación  de la supuesta base con precisión milimétrica de grados, minutos y segundos de longitud y latitud geográficas y proporcionando como pruebas unas fotos de Google Earth, en las que no se distingue emplazamiento alguno que permita suponer que exista allí una base militar rusa… La verdad es que a modo de chanza se dice que nadie ha visto rusos  en Valencia, ni civiles ni militares, desde hace mucho tiempo, cuando en los años 70, en la urbanización El Viñedo de la capital carabobeña, existía un Supermercado, el Tarka, que era administrado por dos amables señoras de origen ruso… Algunos bromistas aseguraron que en las coordenadas proporcionadas por Figuera, donde se encuentra como se sabe el Fuerte Paramacay, lo más cercano a Rusia que hay, aparte del armamento de los soldados (fusiles Kalashnikov) y seguramente  algunos sistemas de artillería proporcionados por Moscú en el marco de los acuerdos de cooperación militar que ha suscrito a lo largo de los últimos años con el gobierno venezolano, parece ser una buena cantidad de vodka Stolichnaya, que se vende a excelente precio en un gran bodegón inaugurado el año pasado en terrenos del Círculo Militar…Diría en otros tiempos Figuera, ¡Nasdrovia..!

Revocatorio…

…De acuerdo a un comunicado del Consejo Nacional Electoral (CNE) publicado en sus redes sociales, este viernes 21 de enero, el directorio, con los votos salvados de los rectores Roberto Picón y Enrique Márquez, acordó los términos y condiciones que regirán el procedimiento para la recepción de esas manifestaciones de voluntad de los electores interesados en solicitar el referendo, esto tras la solicitud promovida por el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (MOVER) y otras organizaciones adherentes, entre ellas el MIN Unidad… De acuerdo a la decisión del CNE, la Jornada de Recepción de las firmas para el referendo revocatorio se llevará a cabo el miércoles 26 de enero, en horario comprendido entre las 6:00 am y las 6:00 pm, en 1.200 centros que serán habilitados en el territorio nacional, de acuerdo al peso electoral de cada entidad federal. El CNE agregó que quedó establecido además que el Registro Electoral que será utilizado para validar el proceso de recepción de manifestaciones de voluntad será el mismo aprobado y auditado para las Elecciones Regionales y Municipales del 21 de noviembre del 2021, el cual consta de 20 millones 929 mil 987 electoras y electores. Para que se logre la activación del revocatorio, casi 5 millones de venezolanos deberán estampar su firma en el lapso establecido, algo que los analistas políticos consideran imposible. En torno a la activación del Revocatorio no hay consenso en la oposición venezolana. La solicitud promovida por MOVER y las organizaciones políticas adherentes se hizo de manera precipitada, sin haber logrado los acuerdos políticos necesarios para movilizar a la ciudadanía, error que con toda seguridad se traducirá otro fracaso para la oposición, el próximo 26 de enero…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Ministerio Público habilita número telefónico para recibir denuncias contra las mafias de gasolina

Siguiente Post

Drones velarán por el resguardo del Sistema Eléctrico Nacional

Noticias Relacionadas

Diputado Jesús Santander inició recuperación de infraestructura en la U.E.N “Aníbal Paradisi” en Diego Ibarra
Política

Diputado Jesús Santander inició recuperación de infraestructura en la U.E.N “Aníbal Paradisi” en Diego Ibarra

Por María Torres
20 de mayo de 2022
0

En el marco del programa Solucionando Ando, de la oficina Parlamentaria del diputado Jesús Santander",  se dio inicio a la...

El Petro Móvil llegó a Valencia
Política

El Petro Móvil llegó a Valencia

Por María Torres
19 de mayo de 2022
0

El Petro Móvil, polémico vehículo que ha venido promocionando la candidatura de Gustavo Petro por toda Venezuela, llegó este jueves...

Concejal Abraham Chacón: En Naguanagua trabajamos para lograr un mejor municipio en lo económico y social

Concejal Abraham Chacón: En Naguanagua trabajamos para lograr un mejor municipio en lo económico y social

19 de mayo de 2022
Gobierno de Maduro insiste en participación de Alex Saab en diálogo con la oposición, Blyde y Rodríguez se reunieron

Gobierno de Maduro insiste en participación de Alex Saab en diálogo con la oposición, Blyde y Rodríguez se reunieron

18 de mayo de 2022
Julio Castillo: La gente no está pensando en elecciones, hay que buscar puntos de interés

Julio Castillo: Antes de hablar de candidato presidencial debería llegarse a un acuerdo en cuanto a un programa de Gobierno

17 de mayo de 2022
Nuevos cambios en el Gabinete Ejecutivo de Maduro

Nuevos cambios en el Gabinete Ejecutivo de Maduro

16 de mayo de 2022
Siguiente Post
Drones velarán por el resguardo del Sistema Eléctrico Nacional

Drones velarán por el resguardo del Sistema Eléctrico Nacional

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Confirmado! Cinco E/S de Carabobo surtiendo gasolina las 24 horas
  • Incendio en refinería Cardón
  • ¡HACE MINUTOS! – Reportan aparatoso accidente de tránsito en el estado Aragua
  • Dos muertos y cinco lesionados en accidente de tránsito en autopista Sur de Valencia
  • Inyectan por primera vez un virus experimental que mata el cáncer

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela