• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sottovoce…

Por sottovoceredactores
4 de julio de 2022
en Destacadas, Política
Sottovoce…

Roger Carstens y James Story en Caracas…

El diplomático estadounidense James Story sostuvo el pasado jueves 30 de junio una reunión privada con un grupo de opositores venezolanos en Caracas. El encuentro ocurrió tres días después de que el presidente Nicolás Maduro confirmó la presencia en Venezuela de una delegación enviada por la Casa Blanca encabezada por el enviado especial del presidente Joe Biden, Roger Carstens, para continuar las “comunicaciones iniciadas el 5 de marzo y darle continuidad a la agenda bilateral” entre ambos gobiernos. Al encuentro, celebrado en la Embajada de Francia en Caracas,  acudieron los líderes de varios partidos políticos de la llamada Plataforma Unitaria, entre ellos Omar Barboza, secretario ejecutivo de esa alianza opositora, Delsa Solórzano y Andrés Velásquez. También estuvo presente, en calidad de anfitrión,  el embajador de Francia en Venezuela, Romain Nadal, y el propio embajador Story, quien ese mismo día habría sostenido una discreta reunión con el dirigente opositor Juan Guaidó. Según el Departamento de Estado, la delegación norteamericana de visita en Venezuela, estuvo encabezada por Roger Carstens, enviado especial para asuntos de rehenes; y Jimmy Story, el embajador de Estados Unidos en Venezuela, que tiene su sede en Colombia. Carstens es un Teniente Coronel del Ejército retirado que sirvió en las Fuerzas Especiales y en el 1er Batallón de Guardabosques. Fue subsecretario adjunto de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de EE.UU., donde supervisó el trabajo de la Oficina en Asuntos del Cercano Oriente, Asuntos del Hemisferio Occidental y la Oficina de Seguridad y Derechos Humanos. El enviado especial de Biden ha estado varias veces en Caracas y ha sostenido reuniones con altos funcionarios del gobierno de Maduro y con el mismo presidente. Este último viaje a Caracas fue “para discutir sobre el bienestar y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en Venezuela”, dijo un portavoz del Departamento de Estado a la AFP.  La visita se produjo días después de que se conociera que el ex marine Matthew Heath, quien permanece detenido en Venezuela, intentó suicidarse. La familia del ex marine se ha quejado que el gobierno estadounidense no reaccionó rápidamente ante las preocupaciones sobre el estado de salud de Heath, arrestado en el estado Falcón en septiembre de 2020 y acusado de terrorismo. El gobierno venezolano sostiene que el ex marine poseía armas destinadas a desestabilizar el país, pero EE.UU., sostiene que a Heath lo detuvieron injustamente. Carstens no sostuvo encuentro alguno con dirigentes de la oposición venezolana, pero si se reunió con Jorge Rodríguez y habría conversado telefónicamente con el presidente Maduro para abogar a favor de Heath y los directivos de CITGO que permanecen detenidos. Como resultado de estos encuentros entre enviados del presidente Biden y altos funcionarios del gobierno de Maduro, algunos analistas aseguran que antes de fin de año habrá encargados de negocios de los dos gobiernos en las embajadas de Washington y Caracas…

Comisión de La Verdad…

…El pasado martes  la Comisión de la Verdad surgida de los acuerdos de Paz entre el gobierno de Colombia y las FARC, entregó su informe final. La Comisión, presidida por el sacerdote jesuita Francisco de Roux, inició formalmente sus labores el 30 de noviembre de 2018 con el propósito de entregar un informe que dignificara a las víctimas arrojando luces sobre la barbarie del conflicto armado. Originalmente, ha debido concluir  concluir su tarea en tres años, pero ante la pandemia, una decisión de la Corte Constitucional prolongó su periodo hasta el martes 28 de junio. En el seno de la Comisión se escucharon más de 30.000 testimonios de víctimas, pueblos indígenas, afros, campesinos, militares, miembros de los grupos armados ilegales, políticos, empresarios e incluso los de los expresidentes Ernesto Samper (1994-1998), César Gaviria (1990-1994), Juan Manuel Santos, Andrés Pastrana (1998-2002) y Álvaro Uribe (2002-2010), el más férreo crítico de los acuerdos. También recibió más de mil informes de distintas organizaciones. El presidente Iván Duque no asistió a la entrega del informe final en el teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá, pues se encontraba de visita en Europa. Quien sí acudió fue el presidente electo, Gustavo Petro, que se posesiona el próximo 7 de agosto y recibió la primera copia. Durante el acto de entrega del informe final, de Roux aseguró que “Ante nosotros está la posibilidad de hacer propia, como cuerpo de nación responsable, la herida de nuestros 10 millones de víctimas y rescatarnos en una nación incluyente, justa y reconciliada”, ya que “Es un deber de la Comisión honrar a quienes lucharon sin armas por la dignidad humana y la paz, y fueron asesinados”. El sacerdote jesuita llamó, por último, a “parar las guerra desde todos los lados” debido a que Colombia no puede “postergar, como ya hicimos después de millones de víctimas, el día en que «la paz sea un deber y un derecho de obligatorio cumplimiento», como lo expresa nuestra Constitución”. El Informe Final de la Comisión de la Verdad, indica que 450.664 personas perdieron la vida a causa del conflicto armado entre 1985 y 2018, aunque si se tiene en cuenta el subregistro, la estimación del universo de homicidios puede llegar a ser alrededor de 800.000 víctimas. Respecto a la responsabilidad de los homicidios, los grupos paramilitares fueron los mayores responsables -205.028 víctimas, el 45 %-; seguidos de los grupos guerrilleros -122.813 víctimas, el 27 %-, siendo las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) los que más asesinatos acumularon; y por último los agentes estatales -56.094 víctimas, el 12 %-.Cerca del 80 % de personas que murieron en el conflicto fueron civiles y el 20 % combatientes. Por otro lado, 121.768 personas fueron desaparecidas forzadamente en el marco del conflicto armado en el periodo entre 1985 y 2016, aunque las estimaciones elevan la cifra a 210.000, mientras que 50.770 fueron víctimas de secuestro. Los grupos paramilitares también fueron los principales responsables de este crimen de desaparición forzada -el 52 %-, seguidos de las FARC-EP -el 24 %-, de responsables “múltiples” -el 9 %- y de agentes estatales -8 %-…Por otro lado, las FARC fueron el principal actor responsable de los secuestros y el reclutamiento en el marco del conflicto, seguidas de los grupos paramilitares y el ELN en ambos casos…

La cumbre de la OTAN…

“…Más militares, más enemigos y más Estados Unidos” parecen ser las premisas surgidas de cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) celebrada entre el 29 y el 30 de junio en Madrid.  Y es que la Alianza vislumbra un mundo mucho más confrontado que 12 años atrás, pues según la estrategia acordada para los próximos diez años, para la OTAN  Rusia pasa de considerarse un socio estratégico a una “amenaza directa”, China es descrita como un “desafío sistémico” por primera vez en la historia y Europa verá el mayor despliegue de tropas desde la guerra fría (más de una tercera parte, estadounidenses). Hace 12 años, la OTAN reconocía a Rusia como un “socio estratégico”; sin embargo, en la cumbre de Madrid, con la guerra de Ucrania como telón de fondo la Alianza ha señalado al antiguo “socio” como la “más significativa y directa amenaza” para la seguridad de los aliados y la paz y la estabilidad en el territorio transatlántico y aunque Ucrania no es miembro de la Alianza, la OTAN se ha comprometido a seguir enviando armamento a Kyiv para combatir a las tropas rusas. Estados Unidos ha sido el mayor beneficiado de la cumbre de Madrid. Luego de los desplantes de Donald Trump, EE.UU., consolida su liderazgo en la OTAN, bajo la batuta de su presidente Joe Biden, y aumentará su presencia militar en el continente, con el envío de otros 100.000 militares. Pero además Washington reforzará a los países de la alianza con dos destructores en Rota (España), la apertura de un cuartel general en Polonia, una brigada rotativa en Rumanía, nuevos despliegues rotativos en los estados bálticos y un refuerzo de la defensa aérea en Alemania e Italia…Por otro lado, por primera vez en la historia de la OTAN China es presentada como una amenaza. La región del Indopacífico será una de las nuevas vías geoestratégicas de la Alianza para frenar las ambiciones políticas, económicas y militares de Pekín, considerada como se dijo un “desafío sistémico”, según establece el nuevo concepto estratégico. Para frenar esas ambiciones, la OTAN y varios países clave de la región, como Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda (que por primera vez han asistido como invitados a una cumbre aliada), han afianzado en Madrid sus relaciones geoestratégicas.  “China no es nuestro adversario, pero debemos tener los ojos abiertos ante los serios desafíos que representa y debemos continuar apoyando a nuestros socios para preservar el orden internacional basado en reglas, un sistema global basado en normas y valores, en lugar de la fuerza bruta. Por lo tanto, la OTAN intensificará la cooperación con nuestros socios del Indopacífico”, señaló el Secretario General de la Organización, Jens Stoltenberg. Este cambio de mirada hacia el gigante asiático era uno de los objetivos a alcanzar de Estados Unidos en esta cumbre y lo ha logrado…Así, como lo afirma la periodista española Olga Rodríguez, la OTAN nos invita a celebrar el rearme, la escalada bélica, los muros más altos, y la concepción de la migración como ‘amenaza híbrida’. Ante la nueva estrategia de la OTAN, “Europa deja en sala de espera la posibilidad de desarrollar su autonomía estratégica. El avance en los caminos de los derechos humanos, del cuidado del planeta, de la igualdad y de la paz también tendrá que esperar…”

Melilla…

…Melilla es una ciudad autónoma española situada en el norte de África, a orillas del mar Mediterráneo. Enclavada en el corazón de la región del Rif, alberga una población de 86 487 habitantes. Desde los años 90 del siglo pasado, numerosos inmigrantes irregulares han llegado a Melilla para acceder a la Unión Europea (UE), en una situación similar a la de Ceuta y Canarias. La presión migratoria en Melilla, por tratarse de una frontera entre los países de África y la UE es un asunto recurrente en los conflictos diplomáticos entre España y Marruecos. La semana pasada unos 2.000 migrantes se concentraron justo después del amanecer del viernes para intentar cruzar desde Marruecos hacia Melilla, pero las fuerzas de seguridad marroquíes hicieron retroceder a cientos de ellos, aun así, unos 1.500 se acercaron a la frontera y luego otros  500 convergieron en la puerta de un puesto fronterizo para forzar una puerta de acceso o saltar la valla que separa a Marruecos de Melilla, decenas de migrantes murieron. El Gobierno marroquí informó sobre 23 muertos en los hechos de violencia del viernes, mientras que organizaciones sociales como Caminando Fronteras ya hablan de 37 personas que perdieron la vida. “El uso de la fuerza excesiva es inaceptable y los derechos humanos y la dignidad de las personas en movimiento deben ser priorizadas por los países”. Con este mensaje, el secretario general de la ONU, António Guterres, se sumó a la discusión  sobre la violencia en la frontera entre Marruecos y el enclave español de Melilla. Organizaciones sociales como Amnistía Internacional denunciaron el “uso desproporcionado” de la fuerza contra los migrantes. Afirman que las imágenes que vieron muestran a agentes marroquíes “golpeando con sus porras a personas que ya se encontraban totalmente bajo su control y custodia, y que no oponían resistencia.”  La migración, y específicamente  la procedente de África, ha quedado considerada como “amenaza híbrida” a los ojos de la OTAN, en lo que para muchos no es sino otra muestra del racismo que caracteriza a los gobiernos de los países de la Alianza Atlántica…

Renovación de autoridades partidistas en Carabobo…

…Los militantes de Voluntad Popular (VP) que forman parte del G4 de la llamada Plataforma Unitaria y se mantienen leales a Juan Guaidó y Leopoldo López realizaron un proceso interno para renovar sus autoridades en Carabobo. En dicho proceso, celebrado el domingo 3 de julio, se presentaron dos planchas encabezadas por Ángel Luna, de la corriente del ex alcalde de Naguanagua, Alejandro Feo La Cruz, y Reinaldo Marrero, quien a la postre resultó electo como responsable de ese grupo en el estado. Con Marrero quedan como autoridades de “VP” otros 8 integrantes de su fórmula, entre ellos Aarón Rodríguez Moros y Gustavo López. Luna obtuvo 7 representantes. Las elecciones internas de “VP” estuvieron marcadas por acusaciones mutuas de corrupción que se hicieron Reinaldo Marrero y el ex concejal Gustavo Mercado, este último también de la corriente de Alejandro Feo La Cruz, quien al igual que Mercado no se postuló a cargo alguno. El responsable oficial del partido Voluntad Popular en Carabobo,  legalizado ante el Consejo Nacional Electoral, es el dirigente Iván López Caudeiron. Por su parte, militantes de Acción Democrática  que todavía responden a directrices de Henry Ramos Allup y que ahora se hacen llamar AD-Resistencia, andan promoviendo la candidatura presidencial de Carlos Prosperi y anuncian, después de casi 20 años, un proceso interno, no se sabe para cuando. Mientras tanto, Celio Celli Gerbasi,  Secretario General de AD en Carabobo, electo recientemente, anda visitando todos los  municipios carabobeños, recuperando las sedes del partido y adelantando con los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional (CES) un sostenido trabajo que de acuerdo a muchos analistas convertirá a esa organización, en un breve plazo, en una de las más importantes fuerzas políticas del estado…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Repunte importante de Covid-19, hay que seguir con las medidas de bioseguridad

Siguiente Post

Sector transporte de carga sigue deprimido con gran cantidad de unidades accidentadas

Noticias Relacionadas

Elecciones de líderes de calles del Psuv este sábado 20
Política

Elecciones de líderes de calles del Psuv este sábado 20

Por María Torres
16 de agosto de 2022
0

Este sábado, 20 de agosto, se realizarán en Venezuela las elecciones de los líderes y lideresas de las más de...

Carlos Pineda: Elecciones del Psuv dieron un mensaje de que la gente quiere votar
Política

Carlos Pineda: No es momento de hablar de candidatos si no de escuchar a la gente

Por María Torres
16 de agosto de 2022
0

A juicio de Carlos Pineda, consultor político, no tiene ningún sentido de hablar en estos momentos de candidatos, si no...

Sottovoce…

Sottovoce…

15 de agosto de 2022
Oficializada estructura regional de Podemos en Carabobo

Oficializada estructura regional de Podemos en Carabobo

15 de agosto de 2022
Colombia y Venezuela designaron embajadores

Colombia y Venezuela designaron embajadores

12 de agosto de 2022
UNT Carabobo: “Las autoridades han sido incapaces de planificar políticas para evitar un desastre como el ocurrido en Canoabo

UNT Carabobo: “Las autoridades han sido incapaces de planificar políticas para evitar un desastre como el ocurrido en Canoabo

10 de agosto de 2022
Siguiente Post
Sector transporte de carga sigue deprimido con gran cantidad de unidades accidentadas

Sector transporte de carga sigue deprimido con gran cantidad de unidades accidentadas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Mujeres embarazadas y casadas podrán participar en Miss Universo desde 2023
  • Llegaron a Venezuela nuevos equipos e insumos para hemodiálisis y diálisis peritoneal
  • Saime se encuentra operativo para cedulación de menores por primera vez en más de 90 oficinas
  • Desaparecidos dos pescadores que salieron de Boca de Aroa
  • Fermín Conde: Si los empleadores no responden colapsará el Sistema Nacional de Cajas de Ahorros

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela